Gobierno y Covi acuerdan no incrementar tarifas de peaje de la CA-5
TEGUCIGALPA. En un esfuerzo conjunto por priorizar los intereses del pueblo hondureño, el Gobierno de la República, a través del secretario de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), y la concesionaria Vial Honduras, S.A. de C.V. (Covi), alcanzaron un acuerdo que beneficiará a los usuarios del Corredor Logístico CA-5 Norte, evitando el incremento de las tarifas de peaje para el año 2025.
El acuerdo, logrado tras una serie de negociaciones bajo la supervisión de la presidente Xiomara Castro, tiene como objetivo mantener los costos actuales de peaje, sin trasladar una carga económica adicional a los usuarios.
Las dos partes, Covi y la SIT, reafirmaron su compromiso de cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato vigente, sin alterar las tarifas para el próximo año.
Este entendimiento surge como resultado del firme compromiso del gobierno con las familias hondureñas, quienes se verán beneficiadas por la estabilidad económica y la accesibilidad en el uso de esta importante infraestructura vial, resaltó la SIT.
Le puede interesar: Xiomara Castro inaugura en Olancho doce proyectos de iluminación
Además, destacó que el Estado de Honduras ha logrado utilizar los mecanismos establecidos en el contrato de concesión para evitar que el ajuste de tarifas se traslade a los conductores.
Por su parte, Covi expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado, destacando la confianza en que los compromisos se ejecutarán correctamente.
La concesionaria reafirmó su dedicación para mantener los altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia en el Corredor Logístico CA-5 Norte, consolidando esta vía como un referente de infraestructura en la región.
Asimismo, garantizó que la carretera continuará siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.
El acuerdo también subraya el respeto mutuo entre el Gobierno y Covi hacia los inversionistas y la importancia de la seguridad jurídica, destaca el comunicado de la SIT.
En este sentido, las partes coincidieron en que la estabilidad en el marco legal es crucial para fomentar nuevas inversiones y asegurar un desarrollo económico sostenible para Honduras.
Con este acuerdo, el Gobierno de la República y Covi reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta y transparente, con el objetivo de garantizar una infraestructura vial moderna y eficiente que impulse el crecimiento del país y mejore la calidad de vida de los hondureños.