Honduras busca fortalecer lazos con el equipo de transición de Donald Trump
TEGUCIGALPA. El canciller de la República, Enrique Reina, informó que los diplomáticos hondureños acreditados en la embajada de Washington han iniciado conversaciones con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Reina señaló que los diálogos han girado en torno a temas de interés compartido, entre los que destacan la migración y la lucha contra el narcotráfico.
«El embajador Javier Bu ha comenzado a entablar contacto con el equipo de transición de la administración Trump para establecer relaciones y explorar posibles áreas de colaboración. Estaremos atentos a las decisiones que tome la nueva administración», afirmó el canciller.
COOPERACIÓN BILATERAL EN ÁREAS ESTRATÉGICAS
El canciller enfatizó que las relaciones entre Honduras y Estados Unidos permanecen fuertes, especialmente en temas clave como la migración y la lucha contra el narcotráfico, áreas en las que ambos países han mantenido un diálogo constante.
Le puede interesar: Hugo Noé Pino: No aprobar el Presupuesto causará caos en la administración pública
«Con Estados Unidos mantenemos conversaciones frecuentes sobre estos asuntos, y confiamos en que esa dinámica continuará sin cambios, independientemente del cambio en la administración con la llegada del Partido Republicano y Donald Trump al poder», añadió Reina, mostrando optimismo por la continuidad de la cooperación bilateral.
EXPECTATIVA ANTE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN
Pese a la incertidumbre que ha generado el enfoque migratorio de Trump en la región, Reina destacó que Honduras seguirá buscando vías para fortalecer y mantener el diálogo con la nueva administración estadounidense.
Los contactos establecidos por el embajador Bu, señaló, reflejan el interés común de abordar los desafíos de manera conjunta y seguir trabajando en beneficio de ambos países.