Honduras convoca reunión de emergencia por políticas migratorias de Donald Trump

TEGUCIGALPA. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, convocó a una «reunión de emergencia virtual» con los embajadores hondureños en Estados Unidos, Guatemala y México. El objetivo del encuentro fue definir estrategias frente a las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En un mensaje publicado en la red social X, Reina señaló que la convocatoria se realizó por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, con el propósito de «atender las necesidades derivadas de la nueva administración del presidente Donald Trump y proteger los derechos humanos de los migrantes hondureños en estos países».
Según el mensaje, las estrategias incluyen la colaboración con gobiernos aliados y la provisión de asesoría legal para los migrantes hondureños afectados.
Lea también: Canciller Reina: Suspensión de cooperación de EE. UU. impactará al sector privado y ONG
El pasado 20 de enero, la presidenta Castro felicitó a Trump por su investidura como el 47.º presidente de Estados Unidos y expresó su confianza en que ambos países puedan seguir consolidando su relación bilateral. “Reiteramos nuestro compromiso de fortalecer el diálogo sobre migración, buscando enfoques conjuntos para garantizar una migración ordenada, segura y legal”, manifestó Castro en otro mensaje difundido en X.
ADVERTENCIA
Sin embargo, la mandataria también advirtió que su gobierno no tolerará deportaciones masivas de ciudadanos hondureños. En un discurso de Año Nuevo, Castro fue enfática al señalar que, ante una actitud hostil por parte del gobierno de Trump, Honduras reconsideraría su cooperación militar con Estados Unidos.
“Si se llegara a implementar una política de expulsión masiva de nuestros compatriotas, sería necesario evaluar la permanencia de las bases militares estadounidenses en nuestro territorio, que durante décadas han operado sin costo alguno para ellos. En ese contexto, dichas bases perderían toda razón de existir en Honduras”, declaró Castro.