Honduras logra reducción en la Tasa de Homicidios en 2024, Según Insight Crime

Honduras logra reducción en la Tasa de Homicidios en 2024, Según Insight Crime
A pesar de la reducción, Honduras sigue figurando entre los países con mayores índices de homicidios en América Latina

REDACCIÓN. Honduras ha logrado una notable disminución en su tasa de homicidios durante 2024, alcanzando una cifra de 25.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, según el informe publicado por Insight Crime.

Este medio especializado en la investigación de amenazas a la seguridad en América Latina y el Caribe destaca que el país experimentó una reducción importante en comparación con el año 2023.

El Balance de Homicidios presentado por Insight Crime revela que las dos ciudades más grandes del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, registraron una disminución de hasta el 50% en las tasas de homicidios entre 2022 y 2024, lo que marca un avance positivo en la lucha contra la violencia.

Según el informe, el gobierno hondureño ha atribuido esta disminución en la criminalidad a la implementación del estado de excepción parcial, que está en vigor desde diciembre de 2022 y que se ha extendido a 226 de los 298 municipios del país. Sin embargo, Insight Crime destaca que los homicidios también han disminuido en los municipios que no están sujetos a esta medida de excepción.

Lea también: Hospital Escuela revoluciona la atención con el tomógrafo más avanzado del país

Los principales factores de violencia en el país, según Insight Crime, siguen siendo el narcotráfico, las maras y pandillas, y la extorsión. Según la Policía Nacional de Honduras, en 2024 se registraron 2,503 homicidios en una población aproximada de 9.89 millones de habitantes, lo que muestra una clara reducción en comparación con años anteriores.

A pesar de la reducción, Honduras sigue figurando entre los países con mayores índices de homicidios en América Latina, ocupando uno de los primeros puestos junto a Ecuador (38.8), Venezuela (26.2) y Colombia (25.4). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa mundial de homicidios es de 8.8 por cada 100,000 habitantes, lo que resalta el desafío que aún enfrenta Honduras en términos de seguridad.

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), por su parte, señala que, a pesar de los avances en la reducción de homicidios, el país sigue siendo uno de los más inseguros y violentos de Centroamérica y Latinoamérica.