Honduras realiza primera extradición del año a EE.UU. por vínculos con narcotráfico

Honduras realiza primera extradición del año a EE.UU. por vínculos con narcotráfico

TEGUCIGALPA. A eso de las 10:20 de la mañana, las autoridades hondureñas realizaron la primera extradición del año, la número 36 en total, hacia Estados Unidos (EE.UU.) por delitos vinculados con narcotráfico.

Se trata de Michael Derringer Powery Wood (40), solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, de ese país, quien es acusado por tres delitos relacionados con la fabricación y distribución de cocaína con la intención de importar a EE.UU.

Bajo un fuerte resguardo policial, Powery Wood, capturado el 7 de agosto de 2022, en Guanaja, Islas de la Bahía, fue trasladado a la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía, de esta ciudad, para ser entregado a agentes de la Administración de Control de Drogas más conocida por sus siglas en inglés como DEA.

Fue llevado en la aeronave con registro ATR-46 de la DEA, misma en la que fue trasladado a territorio estadounidense, también como extraditado y por narcotráfico, Juan Carlos Bonilla, mejor conocido como “El Tigre» Bonilla, exdirector de La Policía Nacional.

Asimismo, Herlinda Bobadilla, tachada como líder del Clan Montes Bobadilla, estructura criminal señalada de controlar la zona del Caribe hondureño, donde, mediante nexos con cárteles de la droga en Colombia y México habrían logrado despachar miles de kilos de cocaína hacia EE. UU.

El hondureño es acusado por tres cargos por conspiración, fabricación, posesión y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia con una cantidad detectable de cocaína, con la intención de importar ilegalmente a Estados Unidos. Su orden de captura fue emitida el 12 de marzo de 2021, pero fue hasta el 7 de agosto su aprehensión.

EXTRADICIÓN 37

Por otro lado, en las últimas horas se ha confirmado que ya ha sido aprobada la extradición número 37 y la segunda de 2023 en el país. En esta ocasión, el hondureño es el exalcalde de Yoro, Yoro, Arnaldo Urbina Soto, quien sería enviado también a suelo estadounidense el próximo martes 31 de enero

Urbina Soto es solicitado por la Fiscalía del Distrito Sur de New York, por cargos ligados a la importación, elaboración y conspiración de cocaína hacia EE.UU.

El hondureño Michael Derringer Powery Wood, estuvo detenido por cinco meses y 20 días en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería ubicado en esta ciudad capital.

Deja tu comentario