Honduras recibió seis mil millones de dólares en remesas entre enero y agosto

Honduras recibió seis mil millones de dólares en remesas entre enero y agosto

TEGUCIGALPA. Unos 6,114.7 millones de dólares recibió Honduras en remesas, entre enero y agosto de este año, un 6.4% más que en el mismo período de 2022 (5,746.1 millones), informó el Banco Central (BCH).

Durante agosto, el país captó 808.9 millones de dólares por concepto de remesas, un incremento de un 2% al compararlo con los 796.8 millones recibidos en julio pasado, según un informe del emisor del Estado.

El desempeño económico de Estados Unidos incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país proviene cerca del 70% del dinero enviado por los inmigrantes.

Le siguen España con 13%, México (2.5%), Panamá (1.7%) y Canadá (1.6%), detalló la institución hondureña.

Más de un millón de hondureños vive en Estados Unidos, la mayoría de ellos de manera irregular, de acuerdo con autoridades de Honduras.

Este dinero representa la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros.

RECEPTORES DE REMESAS

Las madres de familia reciben el 37% de las divisas que envían a Honduras, país con 9.7 millones de habitantes, seguido de los hermanos (16.6%), los cónyuges (11.3%), los padres (11.1%) y los hijos (11%), indicó la institución bancaria.

En los últimos años, las remesas se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas y representan alrededor del 25% del producto interno bruto (PIB).

El 87.4% de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 7.5% lo destina a adquirir o mejorar una propiedad o de algún familiar e incluso obras comunitarias.

Honduras recibió en todo 2022 alrededor de 8,686 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 17.4%, respecto a 2021 (7,370 millones de dólares), según cifras oficiales.

Deja tu comentario