Honduras registra puntaje histórico bajo en Índice de Corrupción, según exvocero de la MACCIH

Honduras registra puntaje histórico bajo en Índice de Corrupción, según exvocero de la MACCIH
Juan Jiménez Mayor estuvo como jefe de la MACCIH durante el 2017-2020.

REDACCIÓN. A siete años de la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), el exvocero Juan Jiménez Mayor lamentó que la impunidad siga obstaculizando el desarrollo y la justicia en el país.

Jiménez Mayor destacó que, a menos de un año del mandato de la presidenta Xiomara Castro, aún no hay anuncios sobre la creación de una nueva misión contra la corrupción.

El exvocero señaló que Honduras ha alcanzado su puntaje más bajo en la historia en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, posicionándose como el peor país en Centroamérica.

CAUSAS

Entre las causas de este retroceso, según Jiménez Mayor, se encuentran la debilitación del sistema de lucha contra la corrupción en el Ministerio Público y la Uferco, a pesar de los numerosos casos graves de corrupción.

Lea también: Director de Infop confirma despido de tres empleados y audiencias de descargo por protestas

Además, mencionó la denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos, que dejará de estar vigente el próximo 28 de febrero, y un código penal que fomenta la impunidad.

Jiménez Mayor argumentó que la situación se debe a que, a pesar de haberse generado esperanza entre los hondureños, no ha existido una voluntad política real para enfrentar la corrupción de manera efectiva.