Honduras y México trabajarán juntos ante deportaciones masivas de EE.UU.
REDACCIÓN. Autoridades de Honduras y México se reunieron para abordar el tema del anuncio sobre deportaciones masivas que pretende implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El encuentro bilateral se produjo luego de la reunión de cancilleres que se realizó en México, que tuvo como resultado la firma de una declaración conjunta de los 10 países participantes, en la que acordaron que trabajarán en bloque ante el anuncio de Trump.
De igual forma, dijeron que trabajarán de forma conjunta para que se respeten los derechos humanos de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos para mejorar las condiciones de vida que no tienen en sus naciones.
En ese sentido, la diputada María Silva Santiago expresó su solidaridad con los hondureños, destacando la importancia de una alianza entre los países latinoamericanos para proteger los derechos de los migrantes.
Según sus palabras, «los hondureños no están solos, los vamos a apoyar porque las deportaciones masivas nos afectan a todos los latinoamericanos. Por eso buscamos trabajar de manera conjunta una agenda de protección migrante».
Esta posición refleja el compromiso de México en colaborar con los países de la región para enfrentar los desafíos que generan las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos.
Por su parte, el vicecanciller Antonio García Carranza, en representación del gobierno hondureño, agradeció la solidaridad del gobierno mexicano.
Además, destacó la importancia de la gestión legislativa de la diputada Silva Santiago, señalando que ambas naciones comparten una agenda común de protección migrante.
En este contexto, mencionó la reciente reunión de Cancilleres y Vicecancilleres convocada por las presidentas de Honduras y México para abordar de manera conjunta la amenaza de las deportaciones masivas. García Carranza expresó su esperanza de que este anuncio de deportaciones sea únicamente un discurso postelectoral y no una política efectiva del nuevo gobierno estadounidense.
El cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, subrayó el valor de esta alianza con México, enfatizando que la cooperación entre ambos países fortalece sus capacidades frente a una situación compleja e incierta.