Hospital Escuela revoluciona la atención con el tomógrafo más avanzado del país

Hospital Escuela revoluciona la atención con el tomógrafo más avanzado del país
El Hospital Escuela ahora dispone de tres tomógrafos.

REDACCIÓN. El Hospital Escuela ha incorporado un nuevo tomógrafo de 160 cortes, modelo Aquillon Serve, de la reconocida marca Canon, que cuenta con tecnología de inteligencia artificial.

Este equipo, el más avanzado en el país, destaca por su capacidad para reducir considerablemente la radiación, lo que permite obtener imágenes más nítidas y contrastadas en menos tiempo y con una menor cantidad de contraste endovenoso.

La adquisición del tomógrafo fue posible gracias a una inversión de 7 millones de lempiras realizada por la Secretaría de Salud (Sesal). La inteligencia artificial integrada en el dispositivo optimiza los procesos, acelera los tiempos de examen y mejora la eficiencia, lo que eleva la calidad de las imágenes diagnósticas.

El director del Hospital Escuela, Herbert López, destacó que este tomógrafo es una «herramienta clave para realizar todo tipo de estudios destinados a identificar enfermedades o lesiones, incluidos aquellos de alta complejidad», brindando una ventaja competitiva sobre otros equipos disponibles en el país.

Lea también: Comisión Europea impulsa la recuperación del Lago de Yojoa

Asimismo, el nuevo tomógrafo cuenta con avanzadas aplicaciones post-proceso que permiten una detección precisa de nódulos pulmonares, evaluaciones de densidad pulmonar, estudios espectrales del cerebro y sustracción digital para estudios de la circulación cerebral.

Diseñado también con el bienestar del paciente en mente, el Aquillon Serve presenta una abertura amplia que minimiza la sensación de claustrofobia durante los exámenes.

Con la incorporación de este nuevo equipo, el Hospital Escuela ahora dispone de tres tomógrafos, lo que le permite realizar aproximadamente 2,300 estudios tomográficos al mes, una cifra que lo posiciona como el centro hospitalario con la mayor capacidad de diagnóstico por tomografía en la red pública.