Hoy inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, un llamado a la conversión y la esperanza

Hoy inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, un llamado a la conversión y la esperanza
La liturgia del Miércoles de Ceniza, es una de las más importantes para la Iglesia Católica.

SAN PEDRO SULA. Este día 5 de marzo la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza, donde se da inicio a la Cuaresma, el tiempo preparatorio previo a la Semana Santa.

A la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, de esta ciudad, llegaron muchos feligreses católicos para participar del Miércoles de Ceniza, un tiempo litúrgico de 40 días en el que la Iglesia llama a los fieles a la conversión, el arrepentimiento y la reconciliación. La misa fue oficializada por el padre, Glenis Mejía, párroco de SPS.

Durante este periodo, los creyentes se preparan espiritualmente para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en la Semana Santa.

El llamado a la conversión será uno de los temas principales a lo largo de este tiempo, donde la Iglesia Católica ha preparado mensajes alusivos al camino de esperanza hacia la Pascua, donde Cristo nos da vida nueva.

A las 6:00 p.m., se desarrollará otra misa para las personas que no pudieron asistir en la mañana.

Autoridades católicas detallan cómo preparar nuestro corazón y qué actitud tener durante este tiempo de gracia y así estar listos para la Pascua donde vivimos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Le puede interesar: Al menos 850 agentes policiales brindarán seguridad en las elecciones primarias 2025

«Vamos a vivir 40 días de itinerario cuaresmal, y lo primero que debemos tener claro es la meta: Cristo nos llama a ser hombres nuevos, a amar como Él nos amó. La Cuaresma es una oportunidad para reflexionar sobre cómo estamos amando: ¿lo hacemos como Dios nos ama? Si nos amamos como Dios nos ama, cuidaremos cuerpo, mente y espíritu, evitando todo lo que nos aleje de Él, y cultivaremos nuestro interior con oración, ayuno y limosna», dijo el Padre Santos Pablo Vásquez, párroco de la comunidad San Martín de Porres en Tegucigalpa.

También añadió, que es un tiempo para ser fieles a la verdad, justicia y la caridad en todo lo que digamos y hagamos. «La Cuaresma debe ser un momento de reflexión profunda sobre nuestro caminar junto al Señor, recordando que Él nos ha amado y nos invita a responder con amor», finalizó.

DATO

Esta celebración litúrgica es muy importante para el catolicismo mundial y va cambiando cada año, se sitúa entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. Desde hoy inician los 40 días (sin contar los domingos) previos a la resurrección de Jesús.