ICF inicia trabajos preventivos contra incendios

ICF inicia trabajos preventivos contra incendios
ICF: 2.8 millones de hectáras de bosques estarán en constante vigilancia.

REDACCIÓN. Debido a la gran cantidad de incendios ocurridos el año pasado, el Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) mantendrá una vigilancia constante sobre aproximadamente 2.8 millones de hectáreas de bosques durante el año 2025.  

La supervisión para el cuidado de los bosques estará distribuida en 15 regiones activas del territorio hondureño, donde se realizarán quemas controladas, reparación de caminos, en respuesta a las solicitudes de los pobladores.  

Según el mapa de Susceptibilidad a Incendios Forestales en Honduras, el departamento más vulnerable a los incendios es Francisco Morazán, con 163,363 hectáreas de bosques en alto riesgo.  

El ICF, junto con el Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor), lidera el Plan Nacional de Vigilancia, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos (CBH), las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), a través del Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente (C9), la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), municipalidades, juntas de patronatos y otras instituciones.  

Para 2025, las autoridades tienen como objetivo señalizar más de 2,500 kilómetros de rondas preventivas alrededor de los bosques, así como 600 kilómetros de línea negra a lo largo de las orillas de las carreteras, donde se originan la mayoría de los incendios debido a colillas de cigarrillos o fogatas.  

También se ha establecido como meta la realización de quemas controladas en 25,000 hectáreas de bosques, con el fin de reducir el material combustible que favorece la propagación de los incendios. 

Lea también: Laura Dogu elogia la continuidad del Tratado de Extradición entre Honduras y EE.UU.

 De acuerdo con lo estipulado en el artículo 89 de la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (LFAPVS), el ICF velará por el cumplimiento de las medidas establecidas en la ley por parte de propietarios privados, municipalidades, organizaciones y de áreas protegidas.  

PREVENCIÓN  

Ante la alta incidencia de incendios forestales en Francisco Morazán, las autoridades están trabajando en el Distrito Central, en zonas como El Zambrano, San Matías, El Chimbo, la carretera a Valle de Ángeles y otros puntos cercanos al Parque Nacional La Tigra.  

La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) está llevando a cabo la limpieza del terreno, creando grupos de trabajo que construyen cortafuegos de cinco metros de ancho y cinco kilómetros de longitud, con el objetivo de evitar la propagación de los incendios y facilitar su control.  

El gerente de la UGA, Edwin Sánchez, anunció que se instalarán torres de vigilancia, lo que permitirá mantener una supervisión continua y actuar rápidamente en caso de que se presente un incendio.