Incautan más de cuatro toneladas de cocaína que iban con rumbo a Centroamérica

COLOMBIA. Las autoridades colombianas incautaron más de cuatro toneladas de cocaína que eran transportadas en una lancha rápida en aguas del mar Caribe, a 106 millas náuticas de Cartagena de Indias, informó este lunes la Armada.
De acuerdo con las autoridades, la droga era transportada a bordo de una lancha tipo ‘go fast’ y tenía como destino, según las investigaciones, las costas de Centroamérica.
“Las autoridades detectaron una motonave que navegaba de forma sospechosa y a alta velocidad con un cargamento de estupefacientes”, dijo la Armada en un comunicado.
Es por ello que, de forma inmediata, los uniformados realizaron una operación conjunta de interdicción marítima, en la que participaron una patrullera de costa, un patrullero oceánico, dos Unidades de Reacción Rápida de Guardacostas y dos aeronaves de la Armada de Colombia.
“Una vez finalizado el procedimiento de interdicción, se procedió a realizar la inspección a la lancha inmovilizada, en la que se encontraron 161 bultos con 4,010 paquetes rectangulares, similares a los usados por las organizaciones criminales para el tráfico de alcaloides. A bordo, viajaban cinco sujetos, cuatro colombianos y un hondureño, quienes fueron capturados en flagrancia”, precisó la institución.
La motonave inmovilizada, los sujetos capturados y el material incautado fueron transportados hasta un lugar seguro, donde funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada que dio positivo para 4,015 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Este alijo en el mercado ilegal internacional tendría un costo aproximado de 192 millones de dólares, y del cual podrían extraerse alrededor de 10 millones de dosis.
Una vez terminados los actos urgentes, el material, el bote y los individuos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
En el 2025, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, ha incautado cerca de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína: 5,8 toneladas con medios propios y más de 24 toneladas a través de cooperación multinacional.