Instalaciones del RNP amanecen abarrotadas para reclamar DNI

Instalaciones del RNP amanecen abarrotadas para reclamar DNI
En San Pedro Sula están entregando unos 1,500 documentos diariamente.

TEGUCIGALPA. Como es una costumbre en los hondureños, todo lo dejan para última hora y una muestra de eso es que corrieron desde temprano a hacer largas filas en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas para reclamar su Documento Nacional de identidad (DNI) y poder participar en el proceso electoral primario del próximo domingo.

Una de las causas por las cuales había más de 300 mil DNI pendientes de entregar, fue el poco interés en la ciudadanía, sin embargo, decenas de hondureños ya lograron reclamarlo para acudir a las urnas en las elecciones primarias.

La amnistía que permitió reponer el DNI gratuitamente, fue otro factor para que los habitantes de diferentes ciudades lograran recuperar su documento. La amnistía fue establecida mediante un decreto ejecutivo publicado el 28 de enero pasado y estará vigente hasta el 15 de noviembre del año en curso.

Esta medida tiene como objetivo facilitar la regularización de las personas que han perdido, destruido o no han renovado su DNI, garantizando así que todos los ciudadanos puedan participar en los procesos electorales que se llevarán a cabo este año.

 

NUEVOS VOTANTES EN EL NORTE

Por su parte, la jefa regional de inspectoría en San Pedro Sula, Maritza Somoza, indicó que solo en el departamento habrá decenas de miles de votantes.

“Para el departamento de Cortés, tenemos unos 70,000 DNI que han sido solicitados por primera vez y que están habilitados para ejercer el sufragio el próximo domingo”, indicó Somoza.

También explicó que durante las últimas semanas las reposiciones de DNI se han incrementado, ya que solo en febrero se entregaron más de 5,000 identidades.

“Durante el mes de febrero solo en San Pedro Sula se entregaron 5,555 DNI, tanto nuevas como de reposición, siendo las segundas con mayor número y creemos que antes del domingo la entrega será más grande, ya que diariamente y previo a las elecciones del domingo estamos entregando unos 1,500 diarias”, expuso la funcionaria.

Además de la reposición gratuita, también se contempla la posibilidad de realizar inscripciones tardías de nacimientos sin costo alguno, para aquellos menores de 18 años que no fueron registrados oportunamente.