Intervienen la comunidad de Cedeño debido a emergencia por marejadas

Intervienen la comunidad de Cedeño debido a emergencia por marejadas

MARCOVIA, CHOLUTECA. Con mucha alegría y satisfacción, pobladores de la comunidad turística de Cedeño, recibieron ayuda humanitaria debido a la emergencia por la sequía meteorológica y una marejada.

Al igual que la mayoría de los municipios del Corredor Seco de Honduras, este término permanece en alerta roja por sequía, sumado a ello, el mar que baña la zona inundó gran parte de la citada aldea, lo que ha provocado también el desplazamiento de los habitantes que residían y tenían negocios en la orilla del mar.

Ante esa situación, el Secretario de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Darío García y su equipo técnico, tras hacer un recorrido la semana anterior y verificar la magnitud de los daños ocasionados por ambos fenómenos, se desplazó nuevamente con un contingente de ayuda humanitaria que consiste en la entrega de raciones alimenticias, kits de higiene personal de adultos y niños, kits de bebé, de limpieza y una brigada médica, así como la disponibilidad de maquinaria para la limpieza de las playas y sectores inundados por aguas estancadas.

La intervención también incluye la fumigación y aplicación de larvicidas casa por casa, para erradicar al mosquito transmisor del dengue, malaria y chikungunya, entre otras enfermedades.

Además, se trasladó personal técnico con un laboratorio móvil, para tomar muestras del agua potable, a raíz de las denuncias de los mismos moradores que estarían ingiriendo el vital líquido con un fuerte grado de contaminación.

Es por eso que, para suplir estas necesidades básicas como el acceso al agua potable, también se llevó un tanque cisterna, así como un despliegue de recurso humano y logístico que continúa en la zona para atender las necesidades básicas de los afectados de la comunidad de Cedeño, que en un 95 por ciento depende del rubro de la pesca, el resto del turismo y las remesas.

“Se espera que, para el Feriado Morazánico, del próximo mes de octubre, las playas estén listas para recibir a los turistas y que los inversionistas puedan recuperarse económicamente en ese rubro que forma parte del diario vivir de la población de esta zona”, manifestó García.

Deja tu comentario