VIDEO. Inundado Puerto Cortés por las fuertes lluvias producto de la cuña de alta presión
REDACCIÓN. Totalmente inundado amanecieron hoy los pobladores de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, tras las fuertes lluvias que azotan la ciudad y no cesan desde la noche del jueves y lo que va de este viernes.
Entre los porteños existe alarma y preocupación, porque las aguas ya ingresaron a sus viviendas y de continuar el tiempo lluvioso, muchos tendrán que buscar albergues.
La misma situación se vive en los sectores de Omoa y Cuyamel, donde varias colonias ya se reportan inundadas. Los porteños exigieron a las autoridades la construcción de bordos, ante las temidas inundaciones pero según los afectados, sus peticiones no han sido escuchadas.
En Cuyamel, debido a la lluvias, se registró un desbordamientos de quebrada en los Achiotes y un derrumbe en varias zonas de Cuyamel, en Omoa, Cortés.

VER VIDEO
Lea además: Unas 40 familias de Choloma pasarán Navidad en albergues tras paso de Sara
Las lluvias son producto del ingreso de una cuña de alta presión, que también viene acompañada con vientos fuertes provenientes del norte, lo que genera abundante humedad en varias regiones de Honduras, principalmente en la costa norte del país, donde se esperan los mayores acumulados de lluvia.
Los volúmenes superarán los 100 milímetros, en sectores como Cuyamel, Omoa, Puerto Cortés, Choloma y San Pedro Sula. En tanto, en Tela y La Ceiba, en el departamento de Atlántida, las precipitaciones rondan los 20 milímetros.
Las precipitaciones se extenderán hasta el sábado, afectando también sectores como Tela, en Atlántida, con montos estimados de 60 milímetros. Por otro lado, se producen lluvias y lloviznas débiles y aisladas en otras áreas de Honduras, incluida Tegucigalpa.

ALERTA AMARILLA PARA EL DEPARTAMENTO DE CORTÉS
Ante el pronóstico de lluvias, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró en alerta amarilla al departamento de Cortés, mientras que, Santa Bárbara y Atlántida continúan en alerta verde. La medida tendrá una duración de 48 horas, iniciando a las 12:00 del mediodía del viernes, debido a las intensas lluvias que afectan estas zonas del país.
Respecto a las temperaturas, se prevé que se mantengan agradables en gran parte del país, con registros por debajo de los 26 grados centígrados, salvo en la zona sur, donde se alcanzan los 37 grados, y en la región oriental, donde se espera una temperatura de 29 grados.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la cuña de alta presión ha generado condiciones nubosas, temperaturas frescas y precipitaciones intensas en el norte y noroccidente del país.
Copeco instó a las autoridades municipales y comités de emergencia a mantenerse en constante vigilancia para proteger a la población, especialmente en áreas vulnerables.
Además, se recomienda a las personas que viven cerca de ríos y quebradas extremar precauciones ante posibles deslizamientos, inundaciones y desbordamientos, evitando cruzar zonas de riesgo.
Asimismo, se sugiere asegurar techos y limpiar cunetas y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas.
