Islas de la Bahía presenta 80 casos nuevos de malaria en lo que va del año

Islas de la Bahía presenta 80 casos nuevos de malaria en lo que va del año
La malaria es una enfermedad prevenible y curable.

REDACCIÓN. En lo que va del año, más de 80 casos de malaria se registran en las Islas de la Bahía, generando preocupación en la comunidad.

Gellen Díaz, vocera de la Región de Salud de este departamento, indicó que los municipios más afectados son Santos Guardiola con 62 casos, Roatán con 17 y Guanaja con 2.

Lo anterior, permitió que las autoridades de salud hagan un llamado urgente a la población para que se realicen las pruebas, si presentan fiebre o han ingresado recientemente a la isla desde zonas con malaria.

En respuesta al brote, las autoridades han intensificado las medidas de control, realizando rociados de insecticidas en áreas de alto riesgo y trabajando para eliminar los criaderos de mosquitos.

Le puede interesar: Directorio regional del BID se reúne con Junta Directiva de la CCIC

De igual forma, la población debe tomar las medidas preventivas, como eliminar recipientes con agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse. Con la colaboración de la comunidad, es posible reducir los riesgos y controlar la propagación de la enfermedad, enfatizaron las autoridades de salud.

Díaz recordó que las pruebas y el tratamiento para la malaria están disponibles de manera gratuita en los centros de salud para todos los habitantes de las islas, lo que facilita el acceso a la atención médica oportuna.

SÍNTOMAS

La malaria es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados y puede presentar síntomas como: fiebre alta, escalofríos, sudoración excesiva, dolor de cabeza, fatiga y dolor muscular. Es esencial que las personas con estos síntomas busquen atención médica de inmediato.