Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes

REDACCIÓN. Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de cese al fuego, anunciaron mediadores el miércoles, tras un conflicto devastador de 15 meses en la Franja de Gaza que ha dejado miles de muertos y desplazados.

Este pacto podría marcar el inicio del fin de los combates más mortales y destructivos entre ambos bandos.

El acuerdo incluye la liberación gradual de decenas de rehenes en manos del grupo palestino, así como la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel. Además, se permitirá el retorno de cientos de miles de desplazados internos en Gaza a lo que queda de sus hogares y se facilitará el ingreso de ayuda humanitaria al territorio, gravemente afectado.

El acuerdo, fruto de semanas de negociaciones en Doha, aún necesita la aprobación del gabinete israelí encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque se espera que entre en vigor en los próximos días.

El pacto inicial contempla un alto al fuego de seis semanas, durante las cuales comenzarán negociaciones para un fin definitivo del conflicto. Durante este periodo, 33 de los cerca de 100 rehenes retenidos por Hamás desde octubre de 2023 serán liberados y se reunirán con sus familias. No obstante, aún se desconoce si todos los cautivos están vivos.

Israel, por su parte, iniciará la retirada de la devastada Franja de Gaza tras más de un año de intensa operación aérea y terrestre, permitirá el regreso de más de un millón de gazatíes desplazados al semidestruido norte del enclave palestino, pondrá en libertad a un millar de presos palestinos mientras la ayuda humanitaria aumentará a 600 camiones diarios.

En la segunda fase, el ejército israelí deberá completar el repliegue, incluyendo el corredor de Filadelfia, que hace pocos meses era una línea roja para Netanyahu. Los más de 200 presos con cadenas perpetuas en las cárceles israelíes por graves atentados serían expulsados a Gaza, Qatar o Turquía.

ADEMÁS: Hamás ha pedido garantías a los mediadores de que Israel no reanudará la ofensiva tras la primera fase, temiendo además que entonces, con Trump ya en la Casa Blanca, tendría menos limitaciones.