Jason Momoa se unió a la campaña de la consulta popular en Ecuador sobre una explotación petrolera

Jason Momoa se unió a la campaña de la consulta popular en Ecuador sobre una explotación petrolera

ESTADOS UNIDOS. Siguiendo a su colega hollywoodense Leonardo DiCaprio, el actor y activista a favor de los océanos, Jason Momoa, se unió a la campaña a favor de frenar la explotación petrolera en el Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.

El actor que personifica al superhéroe de historietas Aquaman subió a su cuenta de Instagram uno de los videoclips elaborados por los colectivos ecuatorianos que impulsan el Sí en la consulta popular.

En mayo de este año, la Corte Constitucional del Ecuador emitió un dictamen favorable para la realización de una Consulta Popular para mantener el crudo del bloque 43 del Parque Yasuní indefinidamente bajo el suelo. Este domingo, junto con los comicios generales, los ecuatorianos también se pronunciarán sobre este particular.

“Admiramos el liderazgo de Ecuador y aplaudimos la oportunidad de que los ecuatorianos voten SÍ por el Yasuní”, escribió Momoa en Instagram. En el video que compartió, miembros de una de las comunidades indígenas que viven en el Yasuní utilizan una metáfora para explicar la importancia de la selva en sus vidas: “es nuestro supermercado. A esta selva la sembramos para el futuro de la humanidad”.

Además, cuentan como hace miles de años los ancestros de estas comunidades nombraron a las plantas y a los animales que allí habitan.

En su publicación, Momoa también mencionó que, “el Parque Nacional Yasuni, un punto caliente de biodiversidad mundial y hogar de algunos de los últimos pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario, los Tagaeri, Taromenane y Dugakaeri se ve amenazado por la presencia de la industria de los combustibles fósiles”.

Sobre esto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha explicado que “los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial y el sistema energético es la fuente de aproximadamente dos tercios de las emisiones globales de CO2″.

Deja tu comentario