“Júnior” Burbara: “Haremos muchos puentes aéreos para aliviar el tráfico vehicular”

El precandidato a alcalde por el Movimiento “Papi a la Orden” del Partido Nacional comparte su Plan de Gobierno con Canal 39 Más Noticias Televisión (MNTV).
Por Karen Mendoza
SAN PEDRO SULA. El reconocido, y destacado empresario y político, Yaudet Burbara Jr., mejor conocido como “Júnior” Burbara, precandidato a la Alcaldía de este municipio por el Movimiento “Papi a la Orden” que postula a la presidencia a Nasry “Tito” Asfura por el Partido Nacional, promete desarrollar grandes proyectos para la “Capital Industrial”, de llegar a convertirse en alcalde. Destacó mejoras en infraestructura, resolver problemas de tráfico, mejoras en El Merendón y combatir la corrupción, entre otras iniciativas.
Su trayectoria en la política es admirable. Es actual diputado del Congreso Nacional ha desempeñado su papel durante 16 años, donde ha logrado impulsar innumerables proyectos a beneficio del departamento de Cortés. Además, es hermano de Elías Burbara, presidente del Club Real España, de esta ciudad.
Su liderazgo es evidente. Dirige grandes y destacadas empresas en el ámbito local y nacional que lo hacen digno de un excelente empresario.
El diputado nacionalista indicó que su aspiración como precandidato a la Alcaldía, nace porque se siente vinculado con el pueblo, con quien ha trabajado de cerca en los barrios y colonias, conociendo y resolviendo algunas de sus necesidades.
El precandidato compartió en exclusiva su Plan de Gobierno con Canal 39 Más Noticias Televisión (MNTV).
¿ES SAMPEDRANO?
“Soy 100 % sampedrano con identidad 0501, nacido en 1971. Criado, educado y he trabajado toda mi vida aquí en San Pedro Sula. Tengo una historia desde siempre, tanto la escuela como la universidad los estudié aquí en el país.
El trabajo de la familia que se vino a emprender en los años 70, ha sido constante. Hoy, gracias a Dios, San Pedro Sula. ha sido la base y el eje del despeje económico de la familia”.

¿QUÉ LO MOTIVÓ INCURSIONAR EN LA POLÍTICA?
“Hemos estado trabajando en los barrios y colonias, de cerca con el pueblo sampedrano. También, representándolos en el Congreso donde tenemos 16 años de ser diputado.
Una vez que el Partido Nacional pierde las elecciones, hubo un vacío fuerte de liderazgo en la ciudad, donde los líderes de las comunidades no sabían qué hacer y ya teníamos dos años con este gobierno nefasto, socialista, plagado de inútiles, en donde el Partido Nacional, que es un partido estructurado, estaba cabizbajo.
Empezamos a caminar por los barrios y colonias; y al unísono la gente nos decía que no quería estar en política, pero, recibí de ella su apoyo, y me indicó que yo podía ostentar a esta Alcaldía.
Así que empezamos a trabajar y siempre con la mente puesta en defender a Honduras de estas ideologías extrañas, raras con las que está el gobierno actual, y emprendimos entonces a organizar San Pedro Sula, para defender la democracia de Honduras y la educación de nuestros hijos en el futuro”.
¿QUÉ PROYECTOS TIENE PARA SAN PEDRO SULA?
“Primero, tenemos un problema. En San Pedro Sula tenemos 16 años sin recibir el retorno de nuestros impuestos, ese es el tiempo en que tenemos un divorcio entre el Gobierno central con la ciudad, una de las ciudades de mayor empuje, de mayor avance y de desarrollo económico de Honduras; y es olvidada por los gobiernos.
Fue mi primera condición que lo hablamos con ‘Tito’, ‘Papi a la Orden’, en donde San Pedro Sula ya merecía que le devolvieran los impuestos que le pagamos a Tegucigalpa.
Luego, hablamos con ‘Tito’ acerca de las soluciones viales. En nuestra ciudad es un tráfico extremo el que tenemos sin que nadie le meta mano. Recordemos que ‘Tito’ fue el hombre que resolvió el problema del tráfico en la capital, así que ya hemos hablado de muchas ideas con él y en donde vamos a resolver el tráfico vehicular en San Pedro Sula.
Nosotros pretendemos manejar un gobierno abierto en donde los sampedranos sean parte de. No solamente enseñar que no estamos siendo corruptos, sino también hacer que el sampedrano sea parte de la administración, para que sea testigo de cómo se maneja su ciudad y que sea parte de las grandes ideas, para que San Pedro Sula vuelva a alcanzar esa época floreciente de desarrollo que tuvo en el pasado”.
¿PROYECTOS EN INFRAESTRUCTURA?
“Bastantes proyectos con ‘Papi a la Orden’. Tenemos muchos puentes aéreos que hacer para aliviar el tráfico vehicular, tenemos que hacer un reordenamiento fuerte.
La tramitología, hay que eliminar toda esa burocracia. Yo soy del concepto que un empleado público no tiene por qué detener al empresario privado, la inversión y el desarrollo de una ciudad. Creo que el empleado público que no cumpla con sus funciones hay que sacarlo inmediatamente.
Todos los empleados públicos que ganan fondos por hacer un trabajo, deben de solventar a la brevedad posible; y el que no esté a la altura hay que despedirlo.
No puede ser que los empleados públicos en Honduras sigan deteniendo la inversión y el trabajo que hay en el país, así que vamos tácitamente a trabajar en ese tema.
Hay un montón de cosas que hay que hacer, por ejemplo, el problema del agua. Con respecto al tema de Aguas de San Pedro, ya se termina el contrato y el próximo alcalde tiene que deshacerse de esas mañas del pasado, de andar privatizando los servicios tan importantes para sus ciudadanos. Y esperamos lograr convertir una Junta de Aguas que realmente satisfaga las necesidades de los sampedranos”.
¿QUÉ APORTES HARÁ PARA EL MERENDÓN, QUE ES EL PULMÓN DE SAN PEDRO SULA?
“Hay que trabajar mucho en el medio ambiente, particularmente en El Merendón. Necesitamos traer oenegés expertas en el tema para trabajar. Y es muy importante que para que estas oenegés vengan, hay que eliminar la corrupción en la Alcaldía. Necesitamos el apoyo internacional en el tema de El Merendón; ya la devastación que hay es muy grande y ocupamos de profesionales que vengan a tomar la batuta, y que seamos un ‘pulmón’ en Latinoamérica como referente”.

¿QUÉ CREE QUE LE FALTA A SAN PEDRO SULA?
“Unidad y trabajar juntos con los ciudadanos. Nosotros los sampedranos nos hemos caracterizado por tener una mente extraordinaria; somos personas de avanzada. Creemos mucho en el progreso, y yo creo que todos los hijos de esta ciudad, merecen ser parte del desarrollo de la ‘Capital Industrial’, para poner sus mejores ideas, para que esto salga adelante.
Y lo bueno es que no hay que andar pagando estudios multimillonarios, el mismo sampedrano sabe lo que su ciudad ocupa, y si trabajamos juntos, vamos a avanzar bastante. El atraso ya es evidente en los cuatro puntos cardinales”.
¿POR QUÉ EL SAMPEDRANO TIENE QUE VOTAR POR “JÚNIOR” BURBARA?
“Porque vamos a hacer un gobierno abierto, pensamos igual, no somos de otra ciudad. Aquí nacimos, aquí dejamos el ombligo; nunca hemos salido a estudiar afuera. Aquí hemos sido parte de la historia de esta ciudad y yo creo que el sampedrano que bien me conoce, sabe que vamos a trabajar juntos por mejorar esta ciudad.
Finalmente, le solicito a los sampedranos que analicen bien su voto. En Venezuela y en Nicaragua, lo advirtieron, todos los políticos advirtieron lo que iba a pasar si se votaba por estas ideas socialistas. Yo le pido a todos los sampedranos que salgan masivamente a votar este 9 de marzo en las internas del Partido Nacional y el próximo 30 de noviembre en las generales.
Es muy importante que le pongamos un freno a esta expansión socialista, a esta expansión de Nicolás Maduro y de Daniel Ortega. Y le demos paso realmente al desarrollo, al capitalismo y al desarrollo económico, para que cada quien siga trabajando, siga saliendo adelante, y llevando a sus hijos a mejores escenarios de vida en el futuro”.