“Júnior” Burbara inicia proyecto piloto de reparación de escuelas
SAN PEDRO SULA. El empresario y líder político “Júnior” Burbara, acompañado de un grupo de colaboradores, puso en marcha un ambicioso proyecto piloto de reparación y reconstrucción de centros educativos en esta “Ciudad Industrial”.
La iniciativa se enfoca especialmente en aquellas escuelas que se encuentran en condiciones deplorables, respondiendo a las demandas de las asociaciones de padres de familia que claman por mejoras urgentes en las infraestructuras educativas.
Burbara, convencido de que la educación es un motor clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los niños, decidió asumir este reto, tras recibir numerosas solicitudes de padres que expresaron su preocupación por el estado de los edificios escolares donde sus hijos reciben clases.
OBJETIVO DEL PROYECTO
El proyecto abarca la reparación de más de cinco centros educativos situados en diferentes zonas clave de esta ciudad.
Entre las intervenciones contempladas se incluyen la rehabilitación de aulas, la renovación de sistemas eléctricos y la instalación de aire acondicionado, además de la reparación de ventanas y celosías. Se busca mejorar tanto el ambiente de aprendizaje como la seguridad de los estudiantes.
APOYO POLÍTICO Y COMUNITARIO
A la iniciativa se ha sumado también el precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, del Movimiento “Papi a la Orden”, quien recientemente acompañó a Burbara en un recorrido por la Escuela Presentación Centeno, ubicada en el barrio Cabañas.
Durante la visita, ambos expresaron su satisfacción por la labor emprendida y su compromiso con el bienestar de la niñez y la juventud del país.
En este primer proyecto piloto, se destaca la reparación de elementos esenciales como los cielos falsos, la pintura de las aulas y la mejora en los sistemas de ventilación y electricidad.
Le puede interesar: “Tito” Asfura insta a garantizar elecciones limpias y presupuesto adecuado para el CNE
Estas mejoras forman parte de un plan más amplio que busca transformar las condiciones de enseñanza en varias instituciones educativas de la ciudad.
Burbara, expresó su satisfacción por los avances logrados y aseguró que este proyecto es solo el comienzo de un esfuerzo mayor para cambiar las condiciones de la educación en esta ciudad.
En su visión, la mejora de las infraestructuras educativas es crucial para garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y jóvenes.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN
El empresario reiteró que continuará trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades locales para lograr transformar las escuelas en espacios más dignos y funcionales.
«No se trata solo de reparar paredes o techos, sino de invertir en el futuro de nuestros hijos», afirmó Burbara durante la visita a la escuela.