Juramentan nuevo comité de probidad y ética 2024-2026 de la CSJ

TEGUCIGALPA. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel Obando, juramentó a los miembros del Comité de Probidad y Ética, así como a su Comité Adjunto, elegidos para el período 2024-2026.

El evento marca la culminación del proceso electoral establecido en el reglamento que regula la integración y funcionamiento de los Comités de Probidad y Ética del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

El nuevo comité está compuesto por cinco servidores públicos electos para un período de dos años. La presidencia del comité recaerá en Cinthia Carranza, coordinadora de la Unidad de Clasificación de Puestos y Salarios.

El equipo se completa con la secretaria Lindeisy Sánchez, asistente técnico II de la Dirección de Administración de Personal; el vocal I London Gough, juez del Tribunal de Sentencia Penal con Competencia Nacional; la vocal II Saida Vargas, técnico especializado de la Dirección de Administración; y el vocal III Tomás Pérez, jefe del Departamento de Archivo, Registro y Control de la Contraloría del Notariado.

MISIÓN

El Comité de Probidad y Ética tiene como misión principal promover una cultura de ética y transparencia dentro del Poder Judicial, fomentando comportamientos alineados con el Código de Conducta Ética del Servidor Público.

Lea también: Sefin solicita suspensión del incremento en las tarifas de estacionamiento del CCG

Dicho organismo tiene un alcance tanto en las dependencias administrativas como judiciales, asegurando el cumplimiento de las normas de conducta establecidas.

En el último trimestre de 2024, la presidenta Ráquel Obando instruyó la creación de la Comisión Coordinadora de Elecciones del Comité de Probidad y Ética.

La comisión, conformada por las titulares de la Dirección Administrativa, la Secretaría General y la Dirección de Administración de Personal, lideró el proceso de convocatoria, promoción, inscripción de candidatos y desarrollo de las elecciones, logrando así la integración del segundo Comité de Probidad y Ética en la historia del Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia reafirma su compromiso de fortalecer la cultura institucional basada en el respeto a las leyes y reglamentos, promoviendo buenas prácticas, valores éticos y fomentando un entorno de integridad en el ámbito judicial.