La “Ciudad Industrial” será sede de la décima edición del “Producer & Roaster Forum 2025”
SAN PEDRO SULA. La “Ciudad Industrial” se prepara para albergar la décima edición del «Producer & Roaster Forum (PRF)», un evento internacional de gran relevancia en la industria cafetalera, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo próximos en el Hotel y Centro de Convenciones Copantl.
Respaldado por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), el foro reunirá a más de 4,000 asistentes provenientes de todo el mundo, incluyendo tostadores internacionales y productores locales, consolidando a Honduras como epicentro de la innovación y el comercio del café.
Durante la actividad, los participantes podrán disfrutar de una variada agenda que incluye conferencias, paneles, talleres, y competencias de renombre como el Cuarto Campeonato Global de Tueste, el Sexto Campeonato de «Cold Brew» y la Segunda Copa Maestra de Cacao.
Destaca también el Programa «PRF Seed», que premiará con $10,000 en capital semilla y mentoría a proyectos innovadores que busquen impactar positivamente a las comunidades productoras.
El fundador de «PRF», Henry Wilson afirmó que “como parte de nuestro décimo aniversario, queremos organizar un evento que agregue aún más valor al sector del café. Honduras será nuestra edición más grande y atractiva hasta el momento, aprovechando el éxito que hemos logrado en los últimos diez años”.
Además, el Programa de Becas Mayorga brindará a 500 pequeños productores la oportunidad de acceder gratuitamente al foro, ofreciéndoles una plataforma para conocer las últimas tendencias de la industria y establecer valiosas conexiones. Este espacio inclusivo está diseñado para apoyar a jóvenes caficultores, mujeres del sector y productores innovadores.
«PRF 2025» no solo será una cumbre de aprendizaje y «networking», sino también un importante motor económico para Honduras, con proyecciones de generar negocios valorados en 14,5 millones de dólares.
Con la asistencia de más de 480 compradores internacionales y alrededor de 2,000 pequeños productores, este evento se posiciona como un hito clave para el desarrollo de la industria cafetalera global y un orgullo para el país anfitrión.
“Con un número cada vez mayor de eventos de la industria a los que asistir cada año, ‘PRF’ se destaca como una plataforma líder para que los asistentes se vayan inspirados por las personas con las que interactúan y el conocimiento y la perspectiva que reciben”, afirmó Henry.
ADEMÁS: Se estima que el 95 % del café del país es cultivado por pequeños productores, lo que representa una valiosa oportunidad para que los tostadores aprendan directamente de estos agricultores.