Osmán Chávez, precandidato a la Alcaldía por el Movimiento NC de Libre promete plantas de tratamiento

En la actividad de fin de semana pasado, no solo se presentó las planillas, sino también se dio a conocer el plan de trabajo que este movimiento tiene para la región de Cortés y, en general, para Honduras.

SAN PEDRO SULA. El precandidato a la Alcaldía de esta ciudad, por el Movimiento Nueva Corriente (NC) del Partido Libertad y Refundación (Libre), Osman David Chávez, se mostró muy agradecido por la presencia de la precandidata presidencial y líder política, Rixi Moncada, y del titular del Poder Legislativo, Luis Redondo, quienes presentaron las planillas de precandidaturas del departamento de Cortés, en un significativo acto en el Gimnasio Polideportivo Olímpico, de esta ciudad.

«Hoy celebramos una actividad sectorial en la ciudad, donde queremos comenzar presentando los candidatos a diputados que van a representar la Nueva Corriente por el departamento de Cortés, en esta fiesta cívica que va a tener el partido en marzo. Donde de alguna manera, estamos fortaleciendo al Partido Libertad y Refundación, y continuando con esa misión de seguir refundando el país, que comenzó la presidenta Xiomara Castro y continuará, sin ninguna duda, Rixi Moncada», dijo Chávez a MÁS NOTICIAS TV.

Lea además: Carlos Umaña: “El Fondo Departamental está vivito y coleando”

CHÁVEZ CONOCE LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD

«Nosotros trabajamos en la Alcaldía, en el área de Infraestructura y conocemos muy bien los problemas de la ciudad. Sabemos las necesidades y la situación que se encuentra con el tema de las aguas, la purificación de las aguas, las plantas de tratamiento y conocemos el problema que se enfrenta también con la basura y sobre todo, el tráfico», añadió.

Al mismo tiempo indicó que, no es posible que en este momento para salir de la ciudad en horas «pico», los ciudadanos de Cofradía o los que viajan por el norte, tarden más de dos horas para poder entrar o salir. «Es importante habilitar esas vías y también darle respuesta a algunos barrios y colonias que todavía a esta altura, están caminando sobre charcos de agua, hay un atraso de más de 20 años en infraestructura en la ciudad», enfatizó Chávez.

El precandidato añadió que en la ciudad «hay muchas calles que ya no es de bachear, sino que de levantar la carpeta asfáltica (nueva) o poner cemento hidráulico. Es necesario ya reemplazar esas calles principalmente la del Segundo Anillo Periférico, donde las calles son cráteres los que tiene y el tránsito se vuelve complicado».

Norteñasosmanchavez1
Con el lanzamiento de las planillas y el plan electoral, Libre busca consolidar su permanencia en el poder.

El precandidato mandó un mensaje a los jóvenes, diciéndoles que son la esperanza de Honduras y está en ellos que sepan escoger. «No queremos regresar al pasado, a esos gobiernos de altos niveles de corrupción. Libre es la opción y tiene candidatos jóvenes; razonen bien su voto y esperamos su apoyo en este mes de marzo», concluyó.

Horas después de la presentación, Chávez, en su cuenta oficial de X, escribió que estaba muy agradecido con las bases de Libre que tienen una esperanza en la Nueva Corriente. «Hoy mostraron presencia en la reunión sectorial en SPS en la cual presentamos la propuestas a las diputaciones por Cortés. Felicitamos a todas las corrientes y ratificamos que tendremos una fiesta cívica en marzo 2025, que va en camino de fortalecer a Libre y a la vez, continuar con la refundación de Honduras, Rixi Moncada, presidenta», detalló en el posteo.

Durante la actividad se resaltó el compromiso con el bienestar de los hondureños y su enfoque en solucionar los problemas que más afectan a la población.