Llegan los primeros 355 deportados de Estados unidos en este año nuevo 2025
SAN PEDRO SULA. En tres vuelos diferentes, han comenzado a llegar a Honduras los primeros compatriotas deportados desde Estados Unidos. Este hecho ocurre a pocos días de la toma de posesión del presidente Donald Trump, lo que sugiere que el 2025 podría marcar el inicio de una ola masiva de deportaciones.
La situación genera un panorama de incertidumbre y desesperación para miles de hondureños que enfrentan el desafío de regresar a un país con limitadas oportunidades.
Se espera que esta semana lleguen seis vuelos adicionales con más deportados al aeropuerto de San Pedro Sula, lo que incrementa la preocupación entre las familias afectadas y las autoridades locales. La situación demanda atención urgente y medidas que permitan apoyar a quienes retornan forzosamente a su tierra.
Le puede interesar: Tres niños y un adulto ingresan al HMRC por quemaduras de pólvora
PREOCUPACIÓN
El inicio de 2025 ha traído consigo nuevas cifras en las políticas migratorias de Estados Unidos. Lamentablemente, en las comunidades latinas, se ve un incremento en las deportaciones.
Estas acciones reflejan el enfoque renovado de las autoridades en la aplicación de medidas más estrictas para gestionar el flujo migratorio previo al regreso de Trump a la Oficina Oval.
El programa de deportaciones sigue siendo un tema de intenso debate público, ya que afecta no solo a los individuos involucrados, sino también a sus familias y comunidades.
Las decisiones tomadas en este ámbito tienen implicaciones humanas y políticas significativas, que influyen en las relaciones internacionales y en el diálogo sobre los derechos de los migrantes en el continente americano.
Los primeros inmigrantes deportados en Estados Unidos este 2025 fueron detenidos en la frontera norteamericana y regresaron a su país en cuatro vuelos.