Marco Rubio realizará gira por Centroamérica, pero no visitará a Honduras
ESTADOS UNIDOS. El secretario de Estado, Marco Rubio, tiene previsto realizar una gira por Centroamérica y el Caribe como parte de su primer viaje oficial al frente de la diplomacia estadounidense.
Según reportó el medio Politico, el recorrido incluirá países como Guatemala, El Salvador, Costa Rica y la República Dominicana, pero Honduras no forma parte de la agenda.
La gira podría comenzar la próxima semana y extenderse hasta principios de febrero y marca el inicio de una nueva etapa en la política exterior estadounidense bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, con un enfoque en la lucha contra la migración irregular y la reafirmación de los intereses estratégicos de EE.UU. en la región, particularmente en torno al Canal de Panamá.
Rubio, el primer secretario de Estado de origen hispano en la historia de EE.UU., ha priorizado América Latina en su agenda inicial, señalando que la región es “donde vivimos” y que no será ignorada, según declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, al confirmar la gira.
“Nosotros no vamos a seguir dejando de lado a la región como han hecho otras administraciones”, declaró Bruce.
“Tratar con los países vecinos es un elemento vital para atajar la migración, las cadenas de suministro y el crecimiento económico, que son claves para los objetivos del secretario Rubio en política exterior: unos Estados Unidos fuertes, prósperos y seguros”.
Rubio, quien habla español con fluidez y tiene un profundo conocimiento de la región, ha sido un aliado leal de Trump desde que abandonó su propia candidatura presidencial en 2016.
Su nombramiento como secretario de Estado fue interpretado como un guiño a los votantes hispanos, un electorado que mostró un apoyo significativo a Trump en las últimas elecciones.