Médicos residentes amenazan con paro general por deuda

TEGUCIGALPA. La Asociación Hondureña de Médicos Residentes (Asohmer) advirtió a la Secretaría de Salud con llevar a cabo un paro de actividades el lunes 10 de marzo en el caso de no hacerles efectivo el pago atrasado en concepto de becas.
Asohmer manifestó su preocupación por el incumplimiento en el pago del salario por medio de un oficio enviado a la Secretaria de Salud, Carla Paredes, por la labor asistencial y académica que ejercen y que no se les ha hecho efectiva la respectiva remuneración.
La asociación denunció también sobre la exclusión arbitraria de 17 médicos residentes que repitieron el año académico bajo la promesa de continuar recibiendo el pago del salario beca.
De acuerdo con los residentes, la Secretaría de Salud les adeuda dos meses de pago de trabajo, lo que ha generado una crisis económica para sus familias. Por esa razón, Asohmer exigió el pago inmediato y completo de los salarios adeudados y la inclusión en la nómina de pago de los 17 médicos residentes excluidos.
También solicitaron a la Secretaría de Salud una revisión y reajuste al pago del salario beca en respuesta al costo de vida e inflación en el país. Además, expusieron la eliminación de los beneficios hospitalarios previamente otorgados a los residentes como parqueo y otros.
Un médico residente de la unidad de pediatría del Hospital Escuela, manifestó que algunos compañeros están en situaciones críticas por la falta del pago e indicó que los residentes cubren consulta externa, salas de hospitalización y otras áreas delicadas en el centro asistencial de manera ininterrumpidamente.
La mayoría de los médicos residentes sobrevivido con sus ahorros, sin embargo, el pago depende del convenio entre la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).