Miembros de Libre se toman el Instituto de la Propiedad

Miembros de Libre se toman el Instituto de la Propiedad
El momento cuando los simpatizantes de Libre se apoderaron de las instalaciones del IP.

TEGUCIGALPA. Miembros de los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), realizaron ayer miércoles una toma en las instalaciones del Instituto de la Propiedad (IP), ubicadas en el Centro Cívico Gubernamental de la capital del país.

Según testimonios de algunos trabajadores afectados, los integrantes de los colectivos llegaron encapuchados y, en su afán de tomar el control del lugar, agredieron verbal y físicamente a varios empleados. Se reporta que hubo empujones, insultos y que una trabajadora sufrió golpes.

Ante tal situación, los usuarios que acudieron a realizar sus trámites quedaron sin acceso a realizar sus trámites. Aunque no hay una versión oficial sobre las razones de la toma, algunas fuentes señalan que el malestar de los protestantes se debe a supuestos despidos de miembros de Libre.

Las tomas y acciones de presión de los colectivos han sido una constante a lo largo del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, generando malestar y tomas recurrentes en varias instituciones públicas y otros sectores como carreteras.

En muchas ocasiones empleados públicos y ciudadanos ven interrumpidos los servicios estatales debido a este tipo de protestas.

Le puede interesar: Padres de familia se toman la Departamental de Educación de Comayagua

PRONUNCIAMIENTO DEL IP

Las autoridades de la Comisión Interventora del IP se pronunciaron sobre la situación. Mediante un comunicado indicaron que condenan enérgicamente todo acto de violencia e intimidación, reafirmando su compromiso con un ambiente seguro para sus colaboradores y usuarios.

Añade, que, como medida preventiva, se procedió con la evacuación del personal, priorizando en todo momento su seguridad.

“Conforme a los procedimientos establecidos, se ha acudido a las instancias correspondientes para que se realicen las investigaciones pertinentes y se determinen las responsabilidades de acuerdo con el reglamento interno del IP, en aras de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente”, indicó el comunicado.

Al tiempo que señalaron que las labores se retomarán con normalidad el día de mañana jueves (hoy), asegurando la continuidad de los servicios que brindan.

Lea, además: Cancillería: Unos 1,700 hondureños en EE. UU., podrían ser deportados esta semana

EXPERTOS SUGIEREN PONER UN ALTO

Expertos han advertido la necesidad de ver con cuidado a los colectivos de Libre, para que no agudicen la violencia sobre todo en año electoral.

A criterio de la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, los colectivos de Libre ya tenían un historial desde antes de ser gobierno.

“Han hecho acciones para influir y decidir en las decisiones de la administración pública, lo que se convierte en un riesgo y amenaza que ojalá no derive en hechos de violencia mayor”, indicó.

A opinión de expertos, desde que Libre llegó al poder, los colectivos han protagonizado constantes tomas y protestas en las que muchas veces se registran actos de violencia, exigiendo la destitución de algunos funcionarios y solicitando el despido de empleados de la administración anterior, e incluso de su mismo partido, para abrir plazas a sus simpatizantes.