Misión de Observación Electoral emite informe sobre comicios primarios

Misión de Observación Electoral emite informe sobre comicios primarios
El Frente Nacional para Elecciones Limpias (Frenael) hizo su trabajo en 11 departamentos.

TEGUCIGALPA. Mediante un comunicado sobre las acciones de verificación y monitorio en los comicios celebrados el domingo a nivel nacional, la Misión de Observación Electoral (MOE) comunicó que gracias a la autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE), participaron con 208 voluntarios a nivel nacional y 20 colaboradores técnicos y logísticos.

Cel personal que laboró durante las elecciones son parte de la Fuerza Nacional de Defensores de la Democracia.

Los observadores presentes en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) desde la apertura de la votación hasta el escrutinio final, enviaron informes en tiempo real, en las distintas fases del proceso electivo en 11 departamentos, dando la cobertura equilibrada a los 3 partidos participantes.

Por lo que la directiva del organismo resaltó tres hitos históricos, como la aprobación por primera vez de la observación electoral ciudadana en las votaciones primarias, el uso de un sistema biométrico y el uso de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

El mérito se lo reconocen a los tres consejeros, Cossette López Osorio, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa y en las conclusiones del informe, se establece que fue notable la asistencia masiva de los ciudadanos a las JRV, mostrando una alta determinación por votar a pesar de los atrasos. En algunos centros, los ciudadanos esperaron estoicamente hasta altas horas de la noche para poder ejercer el sufragio.

En el comunicado también exponen que “dado a que se han implementado aspectos novedosos y tecnológicos en estas elecciones primarias, es indispensable capacitar mejor al personal de las JRV, a los ciudadanos y a los observadores con suficiente anticipación”.

Además, ante la alta frecuencia de incidencias durante estas elecciones primarias, todos los actores en el proceso “deben tomar las lecciones aprendidas para evitar que estos hechos se repitan en las elecciones generales del 30 de noviembre próximo”.

Para los directivos del MOE, los ciudadanos deben exigir a la clase política que se hagan reformas profundas a la Ley Electoral vigente.

“Reconocemos la gran labor que realizaron los miembros de las JRV y al mismo tiempo les
agradecemos por su colaboración con la Misión de Observación del FRENAEL y felicitamos el trabajo extraordinario y eficiente de nuestros observadores a nivel nacional y convocamos a más hondureños a participar con nosotros observando las próximas elecciones generales del presente año”, se lee en el informe.

Para finalizar las recomendaciones, el Frenael espera que para las elecciones generales les otorguen las credenciales de observación con mayor tiempo de anticipación.