MP pide más de 28 años de cárcel y una multa de más de diez millones de lempiras contra administrador de la Pandilla 18

SAN PEDRO SULA. Sin la presencia de Jesús Valmaña Cruz, culpable de ocho delitos, en audiencia para la individualización de la pena en la Sala Primera del Tribunal de Sentencia, de esta ciudad, la Fiscalía pidió a la terna de jueces la imposición de penas intermedias que suman 28 años dos meses de prisión y una multa de L10,080,000.
Por cada uno de cinco delitos de uso de documentos públicos ideológicamente falsos, el Ministerio Público, pidió contra el administrador de la estructura criminal Pandilla 18, una condena que suma 16 años con ocho meses y multa de L80,000.
Lo solicitado por el ente acusador incluye dos años con seis meses, por un ilícito de usurpación de la personalidad de otro, pues fue condenado por usurpar a Edwin Modesto Contreras Aguilar, absuelto de extorsión el 28 de diciembre de 2018, lo que utilizó Valmaña Cruz, para salir con ese nombre de la cárcel en Ilama, Santa Bárbara.
Lea también: Ultiman a una mujer y dejan herido a su esposo
Luego, se borró las huellas dactilares e inventó el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato, para evadir una sentencia del 13 de octubre de 2017 del Tribunal de Sentencia con Competencia de Sentencia Territorial Nacional en Materia Penal, que lo sentenció a 13 años cuatro meses, por asociación ilícita y a 50 años, por el secuestro agravado del comerciante Héctor Antonio Ramos Santos, asesinado en La Ceiba, Atlántida, en 2013.
De igual modo, por cohecho cometido contra un particular, se solicitó una sentencia de prisión de seis años y L10,000.000 de multa, porque el 2 de julio de 2021 que fue recapturado en el bulevar a la UNAH-VS, ofreció cinco millones de lempiras a los policías que lo detuvieron.
También, añadieron tres años de cárcel por quebrantamiento de condena, debido a que el acusado montó una trama al inventar el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato, para evadir la justicia y evitar el cumplimiento de su sentencia inicial de 63 años cuatro meses de reclusión.
Este juicio inició el 13 de enero reciente, en consecuencia de lo ordenado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados resolvieron repetir el juicio tras decretar ha lugar un recurso de casación interpuesto, por la defensa del acusado y ordenaron la repetición del juicio, anulando la condena del 2 de junio de 2023 de la Sala Cuarta del mismo Tribunal de Sentencia.