Municipios garífunas de Colón y Gracias a Dios exigen reparación urgente de carreteras

REDACCIÓN. La Mancomunidad de Municipios Garífunas de Honduras, que abarca siete municipios en las zonas costeras de Colón y Gracias a Dios, hizo un llamado urgente al gobierno para que proceda con reparar los caminos de acceso a sus comunidades, ya que se encuentran incomunicadas y desabastecidas, por el severo daño en su infraestructura.

Los municipios afectados incluyen Balfate, Santa Fe, Trujillo, Santa Rosa de Aguán, Limón e Iriona en Colón, además, Juan Francisco Bulnes en Gracias a Dios.

Según los dirigentes de la mancomunidad, los caminos de terracería están en condiciones deplorables, con el 100 % de las carreteras rurales y urbanas deterioradas, lo que ha agravado la crisis económica.

“Tenemos comunidades completamente incomunicadas. En municipios como Juan Francisco Bulnes e Iriona, los camiones distribuidores de alimentos no pueden ingresar. Los ganaderos llevan casi un mes sin poder transportar leche, y el comercio está paralizado. Estamos solicitando al gobierno que intervenga urgentemente”, manifestaron los dirigentes de la mancomunidad.

Le puede interesar: Presidenta Castro anuncia capital semilla para emprendedores del Bazar del Sábado

Los afectados indicaron que uno de los puntos críticos es el colapso de un puente en el Valle de Sico-Paulaya, que ha dejado más de 100 kilómetros de carreteras intransitables, afectando tanto a la producción como al comercio.

Los dirigentes hicieron un llamado directo al ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, para que agilice los procesos de licitación y ejecución de proyectos de reparación vial.

«Entendemos las limitaciones presupuestarias, pero necesitamos atención inmediata. La situación ha llegado a un punto crítico, y las comunidades ya están alarmadas», añadieron.

La Mancomunidad reitera que la reparación de estas vías es vital para garantizar el abastecimiento de alimentos, la movilidad de las personas y la reactivación económica.