Oenegé registró en junio 134 denuncias de violaciones de derechos en las cárceles del país
CUBA. La plataforma independiente Centro de Documentación de Prisiones Cubanas registró en junio 134 denuncias de violaciones de derechos en 47 prisiones cubanas, según su informe actualizado sobre las condiciones de los centros penitenciarios de la isla.
Esta Oenegé, con sede en México, refirió que del total de denuncias recibidas, 121 implicaron alguna forma de hostigamiento o represión contra los reclusos y reportaron violaciones de derechos contra al menos 114 reclusos, de ellos 8 mujeres y 106 hombres.
Los territorios con mayor cantidad de reportes fueron las provincias de La Habana (44), la centro, este Camagüey (19) y la oriental Santiago de Cuba (18).
Entre las prisiones, aparecen con mayor número de violaciones las habaneras Combinado del Este y 1.580, y la de Boniato, en Santiago de Cuba.
Asimismo, cita a los presos políticos, los opositores y los afrodescendientes dentro de las categorías de vulnerabilidad “más recurrentes” con mayor cantidad de violaciones.
Subraya que “la mayoría de las violaciones fueron cometidas por funcionarios de las cárceles, seguidos por oficiales de la seguridad del Estado que actúan en las prisiones y los miembros del sistema judicial”.
Entre los casos de reclusos sometidos a aislamiento menciona al preso político José Daniel Ferrer, quien se encuentra en esa situación desde hace casi tres años en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba, a lo que añade que “no se tienen noticias (de él) desde el pasado 1 de abril” y considera que ese castigo “implica una total violación a lo establecido en las Reglas Mandela”.