Pacientes renales denuncian falta de tratamiento e insumos médicos

SAN PEDRO SULA. Los pacientes renales nuevamente están denunciando la falta de medicamentos, tratamientos y la falta de atención por parte de la empresa que les brindan estos servicios, en este término municipal, quienes demandan una deuda millonaria por parte del Estado de Honduras.
En ese sentido, según los pacientes la Secretaría de Salud le adeuda más de 300 millones de lempiras a la empresa que les brinda estos servicios, que son de prioridad para ellos, porque dependen de los medicamentos para sobrevivir.
María Flores, es una paciente renal que tiene 16 años de estarse realizándose la diálisis para poder sobrellevar de la mejor manera esta terrible enfermedad y sobre todo, para salvaguardar su vida, sin embargo, ante la falta de insumos médicos, tratamiento y atención no le será proporcionada, ya que estos se encuentran en la aduana por la falta de pago de las autoridades competentes.
“Es nuestra vida la que se pone en juego cuando se incumplen con los pagos, le pedimos a las autoridades de Salud que paguen para que podamos recibir la atención como se merece”, lamentó Flores.
Cabe destacar que, según la Asociación de Pacientes Renales de Honduras, hay más de tres mil doscientas personas que lamentablemente padecen de esta mortal enfermedad, quienes deben recibir tres sesiones de diálisis por semana.
La insuficiencia renal es la pérdida súbita de la capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido y electrolitos, así como el material de desecho en la sangre.
Deja tu comentario