Padre Melo cuestiona que funcionarios busquen atención médica en el extranjero
REDACCION. El sacerdote jesuita, Ismael Moreno, conocido como Padre ‘Melo’, ironizó sobre el comportamiento de algunos funcionarios públicos en Honduras que, al buscar atención médica, eligen centros privados, ya sea en el país o en el extranjero, mientras, la población más vulnerable tiene que esperar por un cupo en hospitales públicos, donde muchas veces la atención que reciben es escasa y deplorable.
El padre Melo, se une a la crítica de muchos hondureños debido a la falta de atención médica, el desabastecimiento de medicamentos y la escasez de citas en los hospitales públicos, incluido también, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde los pacientes presentan quejas y reclamos de manera constante.
«Señal de democracia: cuando altos funcionarios públicos y sus familias asisten al sistema público de salud. Señal contraria: cuando la pobretería hace enormes filas para ser mal atendida o no atendida, mientras gente privilegiada asiste a la salud privada o se va al extranjero», escribió el líder religioso en su cuenta de X.
Lea además: Claudio Salgado: Presupuesto para elecciones no ha sido trasladado al CNE
Asimismo, se une a este pensamiento el diputado y precandidato presidencial por el Partido Liberal, Jorge Cálix, quien lamentó que Zelaya (Carlos Zelaya) tenga la libertad de recibir atención médica en el extranjero cuando los hospitales del país carecen de insumos médicos y medicamentos y cuestionó sobre de donde surge el dinero para sus citas médicas”. ¿De dónde saca dinero Carlos?», preguntó.
«Qué bonito que el cuñado de la presidenta vaya al extranjero a recibir atención médica, mientras en Honduras no hay ni algodón en los centros asistenciales», expresó recientemente Cálix.
Estas reacciones surgen debido a que días atrás, el exdiputado del partido Libre, Carlos Zelaya, informó que se encontraba fuera del país por motivos de salud y complicaciones en su columna.
Aunque se desconoce a qué país viajó Zelaya, él mismo aclaró que no se encontraba en Nicaragua, donde según el medio de investigación Insight Crime, había huido para evitar investigaciones de fiscales de Estados Unidos, supuestamente por narcotráfico.