Panamá recibió el primer vuelo con más de 100 migrantes deportados

Panamá recibió el primer vuelo con más de 100 migrantes deportados

PANAMÁ. El Gobierno recibió el primer vuelo con migrantes deportados por Estados Unidos, según confirmó en las últimas horas el presidente, José Raúl Mulino.

La nave transportó a un total de 119 personas, 82 hombres y 37 mujeres, que carecían de antecedentes penales y eran de las más variadas nacionalidades: China, Uzbekistán, Pakistán, Afganistán, Irán, India, Turquía, Vietnam, Nepal y Sri Lanka.

“Ayer llegó un vuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Se nos ha manifestado de que no tienen ningún reporte criminal; son familias, son migrantes ilegales que fueron capturados en las fronteras de Estados Unidos”, dijo el mandatario durante su habitual rueda de prensa, en la que informó que los individuos no permanecerán en el territorio, sino que Panamá funcionará como un “puente” para que, desde allí, cada uno sea devuelto a su respectiva nación.

El de este miércoles fue el primero de tres vuelos acordados con la Administración de Donald Trump, por lo que se prevé que unas 360 personas transiten por el país en el marco de estos operativos.

“No es algo masivo”, aseguró Mulino que, sin embargo, ya se prepara para recibir al segundo grupo, este viernes.

Una vez en Panamá, los deportados se alojan temporalmente en un hotel en la localidad de la Ciudad de Panamá y, de ahí, son llevados a una especie de albergue en San Vicente, provincia del Darién.

La nación centroamericana actuará como un punto de tránsito, desde donde los indocumentados serán repatriados a sus respectivos países de origen.