Pedro Barquero responde a Xiomara y le dice que acusaciones sobre el BOC son “temerarias y falsas”

TEGUCIGALPA. La presidente, Xiomara Castro, arremetió nuevamente contra el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), en esta ocasión, dijo que la organización representa el «narcotráfico y la corrupción en Honduras».
Asimismo, en su discurso del pasado jueves, al momento que inauguraba la instalación de grama sintética en un estadio, la mandataria instó al Congreso Nacional a elegir al fiscal general y fiscal adjunto, como lo manda la Constitución de la República.
«Confío en el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y en el Partido Libre, que no van a dejarse torcer el brazo por la corrupción. Cumplamos el mandato de la Constitución de la República, de elegir nuevas autoridades del Ministerio Público», expresó Castro, en una clara interferencia en otro poder del Estado.
DESFILES
La gobernante anunció que el 15 de septiembre participará en los desfiles patrios y el 16 viajará a Cuba a participar en una importante cumbre.
Explicó que, el 17 de septiembre, estará en las Naciones Unidas para abordar una agenda puntual, relacionada con la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) y la Cuenta del Milenio.
INDIGNACIÓN
Por su parte, el político y empresario Pedro Barquero, manifestó que las acusaciones contra el BOC son temerarias y falsas, pues aseguró que quienes lo conforman representan el 80% de la población que está insatisfecha con la gestión del Gobierno.
“Lamentablemente, el Poder Ejecutivo ha tenido muchas falencias, debido a la necesidad de trabajo y las campañas de odio en contra de los empresarios, miembros de sociedad civil y la oposición; lo único que está haciendo es ahuyentar los capitales”, expresó.
Señaló que, en la zona norte, en el sector maquila se han perdido 30,000 empleos por esos mensajes equivocados y las políticas públicas equivocadas.
“No se están haciendo análisis costo-beneficio de las políticas públicas y el Gabinete Económico no se está moviendo para tomar medidas y controlar la pérdida de empleo en el país”, externó.
Entre tanto, el general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado, indicó que una expresión de esa naturaleza, abarca a toda la oposición.
“Si bien es cierto, hay una preeminencia en cuanto a la participación del Partido Nacional en este bloque de oposición, pero también hay representación de otros partidos políticos”, acotó.
Maldonado reiteró que no es conveniente que la presidente haga ese tipo de afirmaciones porque lo único que hace es daño al país.
Deja tu comentario