Piden 22 años de prisión para una mujer condenada por extorsión

SAN PEDRO SULA. En audiencia para la individualización de la pena en el Tribunal de Sentencia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Extorsión, de esta ciudad, el Ministerio Público (MP) solicitó 22 años de reclusión y una multa de dos millones 500 mil lempiras para Fanny Elizabeth Martínez Fugón, declarada culpable por extorsión agravada.
El 29 de enero reciente, tres jueces, por unanimidad, declararon culpable a Martínez Fugón, por el ilícito de extorsión a un testigo protegido.
La prueba aportada por el ente acusador en nombre de la sociedad, llevó a la terna de juzgadores a formarse la convicción plena sobre la culpabilidad de la enjuiciada que, si bien no estaba imputada ni fue condenada por asociación ilícita o para delinquir, sí fue reconocida por el Tribunal de Sentencia como integrante de la organización delictiva Pandilla 18.
La detención de la encartada se produjo tras una denuncia en el ente antimaras y antipandillas de parte de un testigo protegido quien recibió amenazas de muerte de la acusada, quien aseguró ser miembro de la estructura criminal si se negaba a pagar la extorsión.
Con ese antecedente se preparó un paquete extorsivo con dos billetes que entregó el perjudicado y cuyas series fueron previamente registradas, además, al dinero se agregó billetes simulados con papel recortado.
El 21 de abril de 2023, la procesada llegó por la extorsión a donde el testigo protegido, quien previamente asesorado por los investigadores le dijo que no lo tenía, a lo que la mujer le respondió que le daba hasta las 3:00 de la tarde de ese mismo día, para que lo entregara en la cancha de fútbol de la colonia Villanova, en el sector Ciudad Planeta de La Lima, Cortés.