Plaga causa pérdidas millonarias en producción de cebolla

Plaga causa pérdidas millonarias en producción de cebolla
El precio de la cebolla podría dispararse hasta los 1,600 lempiras.

REDACCIÓN. Los productores de cebolla en Comayagua atraviesan una grave crisis debido a los daños causados por la plaga del trips, también conocida como «piojillo», que está afectando fuertemente la producción y ocasionando pérdidas millonarias.

La resistencia creciente de esta plaga ha complicado aún más el control de la misma, lo que ha derivado en la proliferación de enfermedades adicionales en los cultivos.

Salvador Castillo, un productor local, alertó sobre el aumento de la resistencia del trips, lo que ha hecho aún más difícil su erradicación.

«Hemos notado que el trips se ha vuelto más resistente y tenemos grandes dificultades para su control. Esta plaga está provocando que el cultivo entre en otras enfermedades, lo que agrava la situación», explicó Castillo.

Las pérdidas económicas que enfrentan los productores pueden ascender a hasta dos millones de lempiras por afectado, aunque aún no se cuenta con una cifra precisa del impacto total en la región.

Lea también: Enfermeras profesionales inician paro nacional exigiendo cumplimiento de derechos laborales

CRISIS

Sin embargo, lo que es seguro es que esta crisis podría reflejarse en un aumento considerable en los precios de la cebolla en el mercado. Actualmente, un matate de cebolla tiene un costo de entre 600 y 700 lempiras, pero en épocas de escasez, el precio podría dispararse hasta los 1,600 lempiras, lo que afectaría gravemente tanto a los productores como a los consumidores.

Con el riesgo de que la cebolla se vuelva escasa si la situación no se controla, los productores locales están solicitando con urgencia asistencia técnica para encontrar alternativas que ayuden a mitigar los daños y recuperar la producción de esta importante hortaliza. Sin medidas adecuadas, la crisis podría empeorar aún más, poniendo en riesgo la estabilidad del mercado de cebolla en la región.

Los agricultores esperan una pronta respuesta de las autoridades para poder implementar soluciones efectivas ante esta amenaza que pone en peligro sus medios de vida y la oferta del producto en el país.