Policía Nacional asciende a más de 300 nuevos oficiales en la rama auxiliar

LA PAZ, LA PAZ. En un acto solemne realizado en las instalaciones de la Academia Nacional de Policía (Anapo), en esta ciudad, autoridades del Gobierno central y de Seguridad participaron en la ceremonia de ascenso de 302 nuevos oficiales auxiliares de la Tercer Promoción.
La actividad contó con la presencia de la secretaria de la Presidencia, Lesly Sarahí Cerna, en representación de la Presidente de la República; la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando; el fiscal general, Johel Zelaya; el subsecretario de Seguridad, Hugo Suazo; el secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, el director general de la Policía Nacional, general director Juan Manuel Aguilar Godoy; miembros del Directorio Estratégico, Cuerpo Diplomático e invitados especiales.
Los nuevos ascendidos, profesionales universitarios en las carreras de Periodismo Derecho, Ingeniería y Medicina, entre otras, obtuvieron el grado de subinspector en el área auxiliar, y serán distribuidos en las diferentes oficinas administrativas y operativas en el ámbito nacional, contribuyendo con su formación académica y su experiencia al fortalecimiento de la institución policial.
Le puede interesar: Miembros de Libre se toman el Instituto de la Propiedad
RECONOCIMIENTO A LA PRESIDENTE DE LA CSJ
Durante la ceremonia, se entregó reconocimientos especiales a autoridades del Gobierno central, y se condecoró a más de 40 funcionarios policiales de las diferentes escalas que han sobresalido en su desempeño, dedicación y compromiso.
El secretario de Seguridad, entregó a la presidente de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, un reconocimiento especial en honor al trabajo conjunto y colaboración interinstitucional permanente.
En el momento solemne, Ráquel Obando recibió también una réplica en miniatura de un vehículo patrulla de la Policía Nacional (PN).
La secretaria de la Presidencia, en su discurso mencionó que “en representación de la presidente Xiomara Castro Sarmiento, me complace celebrar el 143 aniversario de nuestra PN, una institución fortalecida con la mayor inversión en seguridad en la historia del país, superando los dos mil millones de lempiras, en solo tres años. La administración de la Presidenta ha incrementado en un 35 % el número de policías, superando los 22,000 efectivos, con un énfasis particular en el crecimiento del talento femenino, que ha aumentado en un 52 %, reflejando el compromiso de la Presidenta con una sociedad más justa y equitativa”, resaltó Cerna.
Por su parte, Sánchez Velásquez, enfatizó que, “hoy conmemoramos el 143 aniversario de la PN, una institución que ha pasado por diversas transformaciones desde su creación en 1882, y que ha enfrentado a lo largo de los años desafíos como depuraciones y cambios estructurales, pero hoy con el apoyo del Gobierno actual se ha logrado adquirir equipamiento especializado, como vehículos tácticos y drones, y hemos incrementado el personal, pasando de 16 mil a 22 mil efectivos, incluyendo más de 1,500 con título universitario”. Concluyó que «estos avances han contribuido a una significativa reducción de la violencia y alcanzar una histórica baja en la tasa de homicidios».

Lea, además: Padres de familia se toman la Departamental de Educación de Comayagua
Tocó la participación del director general de la PN, general director Juan Manuel Aguilar Godoy, quien dijo que “los 302 nuevos oficiales ascendidos son un valioso aporte a la institución y gracias a la creación de la figura de los oficiales auxiliares, los talentos humanos que antes se perdían ahora permanecen en la Policía”.
Añadió, que “también, es importante destacar el crecimiento de la fuerza policial, que actualmente supera los 22 mil miembros, y el avance hacia una institución más inclusiva con el aumento de mujeres en sus filas. Celebramos los 143 años de la Policía recordando los desafíos y logros que han permitido fortalecer la institución”, puntualizó Aguilar Godoy.
DATO
Cabe recordar que en ceremonias celebradas el 1 de febrero de 2023, ascendieron 566 oficiales auxiliares de la Primer Promoción, mientras que el 19 de enero de 2024, ascendieron 283 oficiales auxiliares de la Segunda Promoción, quienes desde el primer momento asumieron sus responsabilidades, consolidando el compromiso institucional con la excelencia en el servicio.