Precandidatura a la alcaldía de SPS de Padilla Sunseri quedará en manos del pleno de CSJ

SAN PEDRO SULA. El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será quien decida el futuro de la precandidatura de Rodolfo Padilla Sunseri a la alcaldía de esta ciudad, tras la admisión de un recurso de revisión presentado por su defensa ante la Sala de lo Constitucional.
La Sala de lo Constitucional admitió por mayoría el recurso, el cual busca la suspensión de la ejecución de la pena impuesta a Padilla Sunseri, inhabilitado para ocupar cargos públicos tras ser condenado por el delito de prevaricato administrativo.
«El pronunciamiento de la Sala a esa petición ha sido por mayoría, por lo tanto, deberá pasar en su momento al pleno de la CSJ», explicó Melvin Duarte, director de comunicaciones del Poder Judicial.
Asimismo, explicó que la admisión del recurso no significa que se le suspenden las medidas, por lo que continúa en la misma posición política que antes.
Le puede interesar: Fausto Cálix: «Rayos X para la aduana de Puerto Cortés serán una realidad»
RECURSO PRESENTADO POR PADILLA SUNSERI
La defensa del exalcalde alega que la sentencia en su contra es inconstitucional y que constituye un acto de persecución política impulsado por la administración judicial anterior.
«Es evidente que la CSJ, a través de la Sala de lo Constitucional, enmiende este acto penoso de persecución política y elimine la inhabilitación injusta y politizada que se le dio», sostuvo su abogado, René Altamirano, al presentar el recurso.
Vale mencionar que el exalcalde, Padilla Sunseri, electo para el período 2006-2010, fue condenado en 2017 por abuso de autoridad y malversación de fondos durante su gestión. Pero en 2022 la Corte modificó el delito a prevaricato administrativo, lo que lo dejó inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Su defensa busca aplicar el efecto retroactivo de la ley más favorable y ampararse en el Decreto de Amnistía 04-2022, con el cual varios exfuncionarios de la administración de Manuel Zelaya fueron beneficiados.