Preocupa a las autoridades de Salud el repunte de contagios de COVID-19

Preocupa a las autoridades de Salud el repunte de contagios de COVID-19

TEGUCIGALPA. Este día a tempranas horas de la mañana, el Hospital Escuela de esta ciudad reportó el fallecimiento de una persona del sexo masculino a causa de la COVID-19; la misma ya contaba con las tres dosis de vacuna.

El subdirector del centro asistencial, Franklin Gómez, informó que se está dando un repunte de la enfermedad, por lo que insistió a la población utilizar todas las medidas de bioseguridad.

“En el hospital hay dos pacientes en cuidados intensivos y acaba de salir un niño del área de Pediatría; sin embargo, todos los días vienen personas a la emergencia y a consulta interna, con sintomatología de COVID-19”, explicó el galeno.

Agregó que hay mucha positividad, incluso, varios médicos y personal sanitario está incapacitado, debido a la enfermedad.

En este sentido, la portavoz del Instituto Nacional Cardio Pulmonar (INCP), Nía Carbajal, manifestó que ayer en dicho centro asistencial falleció una persona de 78 años, la cual solo tenía una dosis de vacuna Sputnik 5.

Hasta el momento, hay cinco pacientes hospitalizados y de estos solo dos tienen el esquema completo de vacunación.

Por su parte, el epidemiólogo del Hospital General San Felipe, dijo que hay un repunte de pandemia, porque desde hace mucho tiempo la gente ha tenido un relajamiento en cuanto a las medidas de bioseguridad.

“San Pedro Sula es la ciudad con más casos de COVID-19 en este momento y en Tegucigalpa ya se vio el reflejo de la situación», expresó el médico.

Añadió que la Sesal ya debería estar en esa búsqueda activa de casos para poder tomar medidas de control más eficaces, porque en los tamizajes que se están haciendo, el índice de positividad es de un 20% a 30% y este es un índice que no está distribuido a nivel nacional.

MUERTES
Según informes de la Sesal, las regiones con mayores números de contagios son Metropolitana de SPS, Metropolitana del DC e Islas de la Bahía.
Los casos de COVID-19 en dos años que va de pandemia se elevaron a 426 mil 879, mientras que las muertes se cifran en 10 mil 905.

VACUNAS
Hasta la fecha se han aplicado 2,592,056 vacunas, de las cuales 1, 010,927 son primeras dosis; 931,851 23 segundas dosis; 120,421 terceras dosis; 483,950 primer refuerzo y 44,907 segundo refuerzo.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *