Presidenta Castro anuncia decreto de ayuda a migrantes y el envío de una misión técnica a la frontera sur de EE. UU.

TEGUCIGALPA. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la noche del martes en cadena nacional de radio y televisión, varios programas de ayuda para los migrantes hondureños retornados desde Estados Unidos.
Entre los programas destacan, la creación de un incentivo vía decreto para dar apoyo a los migrantes retornados al país y en 72 horas el envío de una misión técnica a las fronteras sur de Estados Unidos (EE. UU.) y al norte de México, para brindar asistencia a los connacionales.
“Crearé vía decreto Ejecutivo un incentivo económico para el sector formal e informal para la contratación de migrantes retornados”, sostuvo.
Asimismo, reiteró estar abierta al diálogo con Estados Unidos y ofreció un retorno seguro de migrantes a través de vuelos privados financiados por el Gobierno.
Otra de las medidas anunciadas por Castro es la ampliación de los consulados móviles en los Estados Unidos.
Le puede interesar: CN aprueba préstamo de $300 millones con el BCIE para construir la represa El Tablón
La Mandataria explicó que el trato que se les dará en el país a los migrantes consiste en brindar alimentación, asistencia médica, psicológica, servicio de llamadas telefónicas, kid de higiene, vestuario y transporte hasta el lugar de origen. Asimismo, alojamiento y atención en casos con necesidad de atención por violencia.
La Gobernante reiteró que a los ciudadanos retornados desde EE. UU., se les darán 100 dólares, además de 1,000 dólares de capital semilla para los que desean emprender como parte de su programa “Hermano, Hermana vuelve a Casa”.
Además, dijo que proporcionará una ración de alimentos entre 75 y 80 libras a cada migrante retornado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
A través de Banadesa y Banhprovi se dará financiamiento a los migrantes para que impulsen su negocio en sus comunidades.
Afirmó que ampliará la oferta de empleo en infraestructura, seguridad y medioambiente, este último a través del programa de reforestación Andrés Tamayo.
“Las y los migrantes no son criminales, son seres humanos y debemos tratarlos como tal; migrar es un derecho humano, no es un delito”, finalizó Castro.