Presidente de la CCIC urge agilizar permisos para inversión y reactivar el empleo en Honduras

SAN PEDRO SULA. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, hizo un llamado a los legisladores hondureños para eliminar las restricciones burocráticas que frenan la inversión en el país.
Qubain denunció que numerosos proyectos están detenidos, debido a la tramitología excesiva, permisos estancados y licencias que no se otorgan a tiempo.
“Las inversiones están haciendo fila para funcionar, pero se ven frenadas por puntos y comas burocráticos y funcionarios que parecen operar a su propio ritmo”, expresó.
El líder empresarial destacó que agilizar estos procesos permitiría aumentar la demanda de mano de obra y combatir el desempleo.
“Estamos dispuestos a trabajar de la mano con el Gobierno para aliviar estos problemas, pero necesitamos que los permisos para las empresas que esperan sus licencias sean tramitados con urgencia”, subrayó.
Qubain, también insistió en la necesidad de aprobar la Ley de Empleo Temporal, señalando que las restricciones actuales impiden que madres solteras, estudiantes y personas en situación vulnerable accedan a trabajos de medio tiempo.
“Madres con hijos no tienen oportunidades de trabajar por hora, y los estudiantes deben abandonar sus estudios. porque no pueden laborar unas pocas horas en un call center, ya que es ilegal. Necesitamos tomar decisiones drásticas y definitivas ahora”, afirmó.
El empresario, abordó las recientes políticas migratorias de Estados Unidos, calificándolas de “emergencia nacional” y asegurando que, a pesar de las tensiones, la mano de obra de los migrantes es esencial para la economía estadounidense.
“Sabemos que el gobierno de Estados Unidos tiene sus razones para implementar estas medidas, pero también entendemos que muchos hondureños están siendo afectados”.
Añadió que las medidas temporales, como el apoyo a los retornados y los incentivos anunciados por la presidente Xiomara Castro, son pasos en la dirección correcta; sin embargo, se necesitan más inversiones a largo plazo para ofrecer soluciones duraderas en Honduras”, expresó Qubain.
Para el presidente de la CCIC, las soluciones a la crisis económica y laboral del país, no pueden esperar más y urge tomar medidas concretas para mejorar las condiciones de trabajo y permitir que las inversiones se materialicen, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.