Protección al Consumidor advierte severas multas por especulación con el precio del huevo

REDACCIÓN. El director de la Dirección de Protección al Consumidor de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Enrique Santos, emitió una alerta sobre las sanciones que enfrentarán quienes especulen con el precio del huevo.
El funcionario destacó que las multas podrían oscilar entre uno y 10 mil salarios mínimos para aquellos que intenten incrementar de manera injustificada el costo de este producto esencial.
Santos explicó que el aumento en los precios del huevo, tanto en Honduras como a nivel internacional, responde a una combinación de factores, entre ellos el cambio climático y el brote de gripe aviar en varios países, incluido Estados Unidos, que ha afectado la producción.
Sin embargo, destacó que, a pesar de estos factores externos, en Honduras están trabajando para evitar que los precios se disparen. «El presidente Donald Trump cerró la equivalencia a Protección al Consumidor en su país, pero aquí en Honduras, la presidente Xiomara Castro mantiene su compromiso con la población y no vamos a permitir alzas injustificadas», afirmó Santos.
Lea también: Canciller reafirma compromiso para la extensión del TPS para connacionales en EE.UU.
PRODUCCIÓN
El director de Protección al Consumidor también aseguró que Honduras tiene la capacidad de garantizar la producción suficiente de huevos para el consumo nacional. Incluso destacó que Guatemala es uno de los países que tanto consume como exporta huevo hondureño, lo que demuestra la calidad y suficiencia de la producción local.
Santos aseguró que su administración no tolerará especulaciones ni prácticas usureras relacionadas con el precio del huevo, y que, en caso de detectarse infracciones, se actuará en conjunto con el Ministerio Público (MP) para aplicar las sanciones correspondientes.
Actualmente, en los mercados y ferias de la capital, los precios del cartón de huevos oscilan entre 90, 80 y 70 lempiras, dependiendo del tamaño del producto. Sin embargo, las autoridades siguen vigilando los precios de cerca y han reiterado que cualquier incremento sin justificación será sancionado conforme a la ley.
Las autoridades hacen un llamado a los comerciantes y consumidores a colaborar para mantener la estabilidad de los precios, garantizando el acceso a este alimento básico a toda la población hondureña.