Proyectos de ley en el Congreso buscan frenar megacárcel en Islas del Cisne
TEGUCIGALPA. Recientemente se presentaron dos proyectos de ley que buscan detener la construcción de una megacárcel en las Islas del Cisne debido a su impacto ambiental.
La diputada Erika Urtecho del Partido Liberal (PL), fue una de las que presentó una iniciativa ante el pleno del Legislativo para proteger los territorios de los habitantes del departamento de Gracias a Dios.
Urtecho, subrayó en la necesidad de realizar una consulta libre, previa e informada con los líderes locales, quienes se oponen a la construcción de la cárcel de máxima seguridad.
La congresista destacó que el proyecto de ley propone una zonificación que delimite la zona de amortiguamiento y las áreas núcleo, garantizando que las Islas del Cisne solo se utilicen para investigación científica.
«No estamos en contra de la construcción de una cárcel, pero consideramos que este proyecto puede trasladarse a tierra firme, como en el Corredor Seco o Isla Conejo», añadió.
PROPUESTA DEL PARTIDO NACIONAL
Por su parte, el diputado Jorge Zelaya del Partido Nacional, también presentó un proyecto de ley en contra de la construcción de la cárcel en las Islas del Cisne.
Zelaya argumentó que la construcción no es viable desde los puntos de vista geológico, ambiental y económico, recordando que en 1991 se decretó que las Islas del Cisne son una zona protegida.
TAMBIÉN expresó que aunque el Poder Legislativo tiene la autoridad para aprobar la edificación del centro penitenciario, el Congreso podría frenar el proyecto mediante un decreto ejecutivo. Sin embargo, señaló que es probable que dicho decreto se archive, como suele ocurrir.
PROYECTO GUBERNAMENTAL
La titular del Ejecutivo propuso este proyecto con el objetivo de segregar a reclusos de alta peligrosidad. Este sería el centro penal número 26 en Honduras, con un costo estimado de 80 millones de dólares (aproximadamente 2 mil millones de lempiras).
El 4 de julio, el Gobierno anunció la aprobación de la licencia ambiental para la construcción de la cárcel, que tendrá capacidad para dos mil reos.