Recuperan a menor hondureña en Monterrey tras activar la Alerta Amber
MÉXICO. Los Consulados de Honduras en San Luis Potosí y Monterrey, en colaboración con las autoridades mexicanas, lograron recuperar sana y salva a una hondureña menor de edad, gracias a la activación de la Alerta Amber.
La menor, identificada como Mirella Isabel García Torres, de 15 años, originaria del departamento de Cortés, había sido vista por última vez en el Barrio de Tlaxcala de la ciudad de San Luis Potosí, el pasado lunes 13 de enero de 2025.
Desde entonces, no se había tenido rastro de su paradero. En respuesta a este caso, y gracias a la pronta gestión del Consulado de Honduras en dicho estado, agentes de la Policía de Investigación de San Luis Potosí desplegaron un operativo en la zona de su desaparición para recabar información y dar con su paradero.
La Fiscalía General de México solicitó el apoyo de la ciudadanía e instó a quienes tuvieran información relevante sobre el caso a comunicarse con las autoridades y colaborar en la búsqueda.
La Alerta Amber, una herramienta eficaz de difusión que contribuye en la búsqueda, localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes en riesgo inminente de sufrir daño grave debido a su no localización, fue prontamente activada.
Gracias a la rápida respuesta y la colaboración entre los consulados de Honduras en México y las autoridades locales, Mirella fue localizada en el área metropolitana de la ciudad de Monterrey, sin ningún daño que lamentar y en perfecto estado de salud.
El Cónsul General en ese estado, Juan Manuel Cáceres, confirmó personalmente que se trataba de la menor desaparecida y con la colaboración de Jesús Macías, Director Estatal del Instituto Nacional de Migración, la menor ya está bajo seguro resguardo, a la espera de poder retornar, como es su deseo, con su abuela, que vive en Puerto Cortés, Honduras.
El Cónsul General de Honduras en San Luis Potosí, Juan Carlos Hernández, agradeció a todas las personas y autoridades involucradas en la búsqueda y rescate de Mirella. Este caso resalta la importancia de la cooperación internacional y la eficacia de la Alerta Amber en la protección de los menores.