REDH solicita una campaña electoral austera y respetuosa en Honduras

TEGUCIGALPA. La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), hizo un llamado a que la campaña electoral se desarrolle en un ambiente libre de violencia, austero, transparente en cuanto al origen de los fondos, y centrado en las propuestas y planes de los precandidatos.
En un pronunciamiento emitido ayer, la REDH destacó el inicio de la propaganda electoral, que comenzó el fin de semana, como un momento crucial para plantear consideraciones desde la ciudadanía.
La organización instó a los precandidatos a enfocar sus campañas en el intercambio de ideas y en la presentación de propuestas claras y viables para abordar las necesidades del país.
La REDH subrayó que la población hondureña merece recibir información detallada sobre las propuestas electorales, para que puedan tomar decisiones informadas.

Lea también: MP presentan requerimiento fiscal contra exempleados del CN por destrucción de documentos

Además, demandó que los precandidatos sean austeros en sus campañas, haciendo énfasis en que el país enfrenta múltiples necesidades sociales y económicas, por lo que el despilfarro de recursos en las elecciones primarias sería inaceptable.
La organización reiteró que los precandidatos son los principales responsables de garantizar que sus campañas no sean financiadas con recursos provenientes del crimen organizado ni con fondos del Estado. En ese sentido, exigió a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) que aplique estrictamente la Ley a aquellos precandidatos que no cumplan con sus obligaciones.

LLAMADO
La REDH también hizo un llamado a los precandidatos a mantener una campaña libre de violencia, tanto física como verbal, y a promover un ambiente de respeto durante todo el proceso electoral. Señaló que cualquier forma de violencia electoral, ya sea verbal o física, es incompatible con los principios de un proceso democrático.
Finalmente, la organización pidió a la Secretaría de Finanzas que asigne los recursos aprobados a los órganos electorales, para asegurar su operatividad y el cumplimiento del cronograma electoral establecido. La REDH considera que es vital garantizar que las instituciones encargadas de organizar las elecciones cuenten con los fondos necesarios para llevar a cabo su labor de manera eficiente y transparente.