Régimen de Ortega clausuró Save the Children International y otras 14 Oenegés
NICARAGUA. El régimen de Daniel Ortega clausuró “Save the Children International”, que trabajaba desde 2011, y otras 14 organizaciones en una seguidilla de cierre masivo de oenegés, según decretos publicados en el diario oficial La Gaceta.
“Save the Children International”, que opera en más de un centenar de países en defensa de los derechos de los niños, solicitó su “disolución voluntaria” al igual que otra decena de oenegés, varias de ellas religiosas, de acuerdo con la resolución del Ministerio del Interior.
La organización internacional, con sede central en Londres, dispuso la “disolución” por haber culminado sus proyectos en Nicaragua, de acuerdo con el decreto oficial.
En agosto de 2024, el régimen de Ortega ya había cerrado Save the Children Canadá, entidad que recibía fondos de ese país norteamericano y que desarrollaba proyectos en Nicaragua desde 2004.
Otras cuatro organizaciones fueron clausuradas este miércoles, según La Gaceta, por “incumplimientos a las leyes” que regulan a los organismos sin fines de lucro y no gubernamentales, endurecidas recientemente para obligarlos a trabajar en asociación con el Estado. También se anunció la disolución de otras 11 organizaciones, incluida “Save The Children”.
Entre las otras 10 organizaciones que solicitaron su disolución se encuentran la Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, la Fundación Centro de Atención y Formación Profesional de los Niños de la Calle, Fundación Los Ángeles, que argumentaron no contar con financiación para sus proyectos, según el documento publicado por el Gobierno de Nicaragua.
Las 4 organizaciones canceladas por “incumplimiento de sus funciones” son la Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología, Arqueología y Arte Nicaragüense (CECHAN); la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (SI MUJER); la Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene (M.P.C.NIC.); y la Fundación Río Prinzapolka.