RNP entrega 1,500 DNI diarios en la capital a días de las elecciones primarias

 RNP entrega 1,500 DNI diarios en la capital a días de las elecciones primarias
El trámite para obtener el DNI es completamente gratuito hasta el 9 de marzo de 2025.

REDACCIÓN. El Registro Nacional de las Personas (RNP) está entregando alrededor de 1,500 Documentos Nacionales de Identificación (DNI) cada día, según lo informó la Registradora Civil, Lidia Ramos, este miércoles.

Ramos detalló que el proceso de enrolamiento es constante en las diferentes oficinas del RNP, con un promedio de entre 700 y 800 personas que se apersonan diariamente a la Torre Futura para iniciar su trámite.

Además, en los quioscos habilitados, se atienden entre 400 y 500 personas, mientras que en las auxiliares ubicadas en Mall Premier y en Mama Chepa se reciben 400 y 300 personas, respectivamente.

A pesar de la gran demanda de trámites, Ramos reconoció que existen largas filas en algunas oficinas del ente, aunque aseguró que los usuarios son atendidos de manera oportuna y eficiente.

“Contamos con personal capacitado y ágil que se encarga de gestionar el trámite del DNI de forma rápida y sin complicaciones para los ciudadanos”, destacó la Registradora Civil.

Lea también: CCIT alerta que la economía nacional está en «cuidados intensivos»

PLAZO

En cuanto a los plazos de entrega, Ramos indicó que el Documento Nacional de Identificación se entrega en un promedio de entre 8 y 10 días hábiles, mientras que, en los quioscos, el proceso puede durar de 3 a 4 días.

Esta agilidad en la entrega refleja el esfuerzo del RNP por mejorar la eficiencia en la emisión de este importante documento.

Asimismo, la funcionaria garantizó que el proceso de obtención del DNI, ya sea por primera vez o para reposición, es rápido y sencillo, y en ningún caso conlleva mayores dificultades.

Hizo un llamado a los ciudadanos a que se acerquen a realizar su trámite y no dejen pasar la oportunidad de obtener su documento de identidad.

Cabe destacar que el trámite para obtener el DNI, ya sea por primera vez o por reposición, es completamente gratuito hasta el 9 de marzo de 2025, en un esfuerzo por facilitar la obtención de este documento fundamental para los hondureños.