Roatán alcanza nula deserción estudiantil y avanza hacia una educación tecnológica y bilingüe para 2025

ISLAS DE LA BAHÍA. La deserción estudiantil en los centros educativos del municipio ha sido inexistente en 2025, así lo dio a conocer la directora de Educación de la Alcaldía de Roatán, Exenia Mann.

Este avance se atribuye a los esfuerzos conjuntos entre la comunidad educativa, los padres de familia y las iniciativas lideradas por la alcaldía para mejorar las condiciones en las escuelas y el acceso a recursos educativos.

En el marco del proyecto Educa Roatán, la alcaldía ha avanzado significativamente en la recolección y mantenimiento de computadoras destinadas a los estudiantes de primer grado.

«Estamos trabajando arduamente para que cada niño reciba una computadora personalizada al inicio de su ciclo escolar. Este esfuerzo busca garantizar que las tecnologías digitales sean una herramienta básica en su educación», expresó la directora.

Hasta el momento, ya se han reparado las computadoras de cinco centros educativos pequeños, destacándose el buen estado en el que las han recibido. «Esto demuestra el compromiso de los maestros y padres de familia, quienes han cuidado estos equipos», agregó.

Cualquier gasto adicional por reparaciones menores será cubierto dentro del presupuesto asignado al proyecto, asegurando que todos los centros educativos estén equipados para el nuevo año escolar.

Lea además: Huelga en Cervecería Hondureña llega a su fin tras firma de nuevo acuerdo

ÉXITO EN PROGRAMAS DE INGLÉS Y MATEMÁTICAS

Según las autoridades, en 2024 más de 500 niños lograron graduarse con excelencia en los programas de inglés y matemáticas, implementados como parte de los esfuerzos de la alcaldía para fortalecer estas áreas clave del aprendizaje. Aunque las condiciones climáticas impidieron la entrega de reconocimientos a los estudiantes destacados, la ceremonia está programada para principios de 2025.

Además, se culminó exitosamente un diplomado de inglés de dos años dirigido a maestros, como parte de un convenio entre la Alcaldía de Roatán y Corporación Azteca. Este programa no solo mejoró las competencias docentes, sino que también optimizó la enseñanza del idioma inglés en los centros educativos, fortaleciendo la formación bilingüe en el municipio.

La directora destacó que estos logros reflejan la visión del alcalde y el compromiso de las autoridades municipales para mejorar los indicadores educativos en Roatán. «Con la ayuda de Dios y el apoyo de todos, seguiremos avanzando hacia una educación de mayor calidad y equidad para nuestros niños», concluyó Mann.