Secretaria de DDHH rechaza agresiones de militantes de Libre contra periodista

REDACCIÓN. La secretaria de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, condenó las agresiones que sufrió la periodista de Hable Como Habla (HCH), María Fernanda Martínez, quien fue atacada en su rostro mientras cubría una concentración política organizada por el alcalde Jorge Aldana en Tegucigalpa.
A través de su cuenta en X, la funcionaria pública reiteró: «Los espacios y actividades políticas deben ser libres de todo tipo de violencia».
La agresora, identificada como Angélica Osorto, simpatizante del Partido Libertad y Refundación (Libre), atacó a la periodista durante el evento.
Según las declaraciones de Martínez, el conflicto comenzó cuando le pidió a sus compañeros camarógrafos realizar tomas adicionales de la asistencia en la concentración.
INCIDENTE
La periodista relató lo sucedido: «Entrevisté al alcalde, Jorge Aldana, la entrevista está registrada. Luego, le pedí a uno de mis compañeros camarógrafos que hiciera unas últimas tomas de la movilización, de cuánta gente había llegado.
Mientras ellos iban a hacer las tomas, empezaron a intentar atacar a mi compañero, y me comenzaron a perseguir también. Entonces me metí al carro, y empezaron a insultarme, diciendo cosas como ‘¿qué estás haciendo aquí?’ y ‘enseña las imágenes’. Después, comenzaron a jalar la mochila de uno de mis compañeros, y me quedé mirando para ver qué pasaba».
REACCIONES
Tras el incidente, el asesor presidencial de Libre, José Manuel Zelaya, se pronunció en su cuenta de X: «Nos solidarizamos con la periodista María Fernanda Martínez, víctima de una agresión y miembro del equipo de nuestro buen amigo Eduardo Maldonado en HCH. Desde el Partido Libre, condenamos la violencia en todas sus formas y abogamos por elecciones limpias, democráticas y pacíficas».
Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas (CPH), Juan Carlos Sierra, expresó su rechazo a los intentos de autocensura hacia la prensa y pidió a la aspirante de Libre, Rixi Moncada, que deje de emitir comentarios negativos contra el gremio periodístico, con el fin de evitar que se incite a la agresión hacia los periodistas. Enfatizó que estos profesionales, al asistir a las concentraciones políticas, lo hacen para cumplir con su deber informativo.
Lea también: Honduras registra puntaje histórico bajo en Índice de Corrupción, según exvocero de la MACCIH
El jefe de Martínez, Eduardo Maldonado, también condenó el ataque en su programa de televisión, expresando su rechazo rotundo a la violencia. Recordó que la libertad de expresión es un derecho humano, que ha costado mucho al pueblo, y fue testigo del momento en que la mujer agredió a la joven.
A pesar de la agresión sufrida, María Fernanda Martínez envió un mensaje a su agresora, pidiéndole que tenga paz en su corazón.